20.4 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Gobernador confirma muerte de primer médico por COVID-19 en Bolívar

El galeno falleció en la clínica Unare de Puerto Ordaz, donde estuvo internado por al menos cuatro días, según fuentes consultadas por El Pitazo

-

Ciudad Guayana.– Un reconocido médico gastroenterólogo de 66 años murió tras sufrir complicaciones asociadas al COVID-19, confirmó el gobernador de Bolívar, Justo Noguera, este lunes, 13 de julio, sin ofrecer mayores detalles del cuadro clínico del profesional de la salud. El galeno, de nombre José Clavier, presentó dificultad respiratoria y fue hospitalizado en la Clínica Unare de Puerto Ordaz desde el lunes, 6 de julio, hasta el jueves, 9 de julio, cuando falleció en medio de un episodio de neumonía.

El viernes, 10 de julio, la vicepresidenta del gobernante Nicolás Maduro, incluyó a Clavier en la estadística de muertos de Bolívar, aunque no especificó que era un médico, sino que lo identificó como comerciante. “Tenía otras enfermedades, cardiopatías y sobrepeso”, dijo en ese momento.

LEE TAMBIÉN

16% de los muertos por COVID-19 en Venezuela eran médicos zulianos

El Pitazo confirmó que, tras el deceso del doctor, la clínica donde estuvo hospitalizado Clavier permaneció cerrada por 72 horas. Trabajadores del lugar dijeron que se llevó a cabo un proceso de desinfección de los espacios para reducir los riesgos de contagio. También comentaron que presuntamente el resultado de la prueba de Reacción en Cadena de Polimerasa, por sus siglas en inglés PCR, llegó después del fallecimiento del galeno.

El gobernador de Bolívar insistió en que cualquier persona que presente síntomas asociados al COVID-19, o sepa que tuvo contacto con un paciente positivo, acuda a un centro centinela y no a una clínica privada. “El que tenga una condición debe informar a las autoridades. Esto no es una cuestión de estigmatizar a nadie, tiene que avisarnos. No pueden insertarse en una clínica para que no sepan que están enfermos”, precisó el mandatario regional.

El estado Bolívar contabiliza, hasta este 13 de julio, cinco fallecidos, según los datos compilados por El Pitazo, siguiendo las declaraciones que ofrecen a diario los voceros de Nicolás Maduro. La cifra de contagios confirmados ascendió a 924, lo que ubica a esa región sureña de Venezuela entre los cinco estados con más casos del virus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a