26.5 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

Ginecobstetras Lamberto Piñero y José Bello fallecen por COVID-19 en Bolívar

Tres médicos ginecólogos murieron en un lapso de 24 horas por sintomatología asociada al coronavirus en centros de salud de Puerto Ordaz, según confirmó el Colegio de Médicos del estado Bolívar

-

Ciudad Guayana.- Los médicos ginecobstetras Lamberto Piñero y José Bello fallecieron por sintomatología asociada al COVID-19 entre la noche del 26 y la mañana de este 27 de marzo en Ciudad Guayana.

Piñero se encontraba recluido hacía más de una semana en el área COVID del hospital Uyapar de Puerto Ordaz y falleció la noche del 26 de marzo, según informó el presidente del Colegio de Médicos, Hugo Lezama.

Mientras tanto, el ginecobstetra José Julián Bello murió la mañana de este 27 de marzo en una clínica de Puerto Ordaz, confirmó Lezama a El Pitazo. Este es el tercer médico ginecobstetra y el cuarto médico que falleció en un lapso de 48 horas en el estado Bolívar.

LEE TAMBIÉN

Cirujano plástico Luis Monserrat muere por COVID-19 en Ciudad Guayana

El cirujano plástico Luis Emilio Monserrat Lugo murió en Puerto Ordaz a los 70 años el 25 de marzo y el ginecosbstetra José Ramos a los 62 años también en el municipio Caroní, el 26 de marzo.

La ONG Médicos Unidos de Venezuela había contabilizado hasta la mañana del 26 de marzo 27 médicos fallecieron por el virus en el estado Bolívar por lo que ascendería, y en el país la cifra había ascendido a 393 galenos en total desde que comenzó la cuarentena hace un año.

El personal sanitario de los hospitales de Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar continúa exigiendo la vacunación total, así como para toda la población para evitar mayor cantidad de muertes. También piden la dotación de insumos de bioseguridad para trabajar y no contagiarse con el coronavirus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a