24.8 C
Caracas
jueves, 7 diciembre, 2023

Escasez de agua atiza malestar ciudadano y genera protestas en Bolívar

Varias protestas simultáneas se registraron en zonas del estado Bolívar. Los ciudadanos dijeron estar cansados de las constantes fallas en los servicios públicos, especialmente la escasez de agua por tuberías

-

Ciudad Guayana.- La falta de agua por tuberías en decenas de comunidades de San Félix y Puerto Ordaz fue el detonante de al menos 5 protestas que se registraron de manera simultánea este viernes, 25 de septiembre, en el estado Bolívar. Los vecinos, en medio de la cuarentena por la pandemia del COVID-19, salieron a la calle para reclamar un mejor servicio y rechazar las fallas en el suministro del recurso hídrico.

Lejos de resolver el problema, la respuesta inmediata del Estado fue el despliegue de policías y militares en motos, tanquetas VN4 y una ballena, vehículos que recorrieron varias calles de Puerto Ordaz. No se registró ningún incidente con los manifestantes, ni hubo alteración del orden público.

Albina Valdez, una ama de casa de 49 años y vecina del sector Villa Naútica, dijo que en su comunidad la escasez de agua es de vieja data. “Desde hace dos años nos han venido reduciendo los horarios del agua; Nos llegaba una o dos horas al días, pero desde hace dos semanas, no sale ni una sola gota por la tubería”, comentó.

LEE TAMBIÉN

Otro vecino del barrio El Cerrito, Anderson Pezoa, dijo que están conscientes de que se exponen al salir a la calle a protestar, pero señaló que no tienen otra opción. “Ahorita no tenemos agua, pero te aseguro que cuando se acerquen las elecciones ahí si vienen a traernos de todo, agua y hasta mortadela regalada”, manifestó.

La protesta de los vecinos de Villa Naútica y El Cerrito se realizó en la avenida Guayana, una arteria vial que comunica a San Félix con Puerto Ordaz. En el lugar permaneció una patrulla del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional por al menos una hora, dijeron los ciudadanos que realizaron la huelga.

En Alta Vista, Unare, Core 8 Y San Félix también hubo manifestaciones. Aunque los ciudadanos denunciaron las fallas generalizadas en los servicios, enfatizaron que la falta de agua fue el detonante de las protestas.

El jueves, 24 de septiembre, la estatal Hidrológica de Bolívar emitió un comunicado en el que reconoció que un acueducto que surte a Ciudad Guayana está averiado y dijo que se instaló un “puesto de comando y control” para monitorear la reparación de la falla. Dijo que el restablecimiento del servicio de agua podría tardar, como mínimo, 10 días.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a