25.9 C
Caracas
viernes, 2 junio, 2023

¿Desea viajar de Bolívar a Caracas en Navidad? Conozca cuánto cuesta el pasaje

En las terminales terrestres de Puerto Ordaz y San Félix, de Ciudad Guayana, se han fijado tarifas estándares para destinos como Caracas, Valencia y Maracay. Este martes, 14 de diciembre, hubo poca afluencia de viajeros para esos destinos

-

Ciudad Guayana.- Viajar para Nochebuena o fin de año y visitar a seres queridos es costumbre para muchas familias en Venezuela. En las terminales terrestres de San Félix, Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar, del estado Bolívar, las autoridades dijeron que están listas para trasladar a los usuarios durante Navidad.

Algunas de las líneas de autobuses que están activas son Responsables de Venezuela, Expresos Roraima, Expresos Maturín, Expresos San Cristóbal, Caribe Express y Sitssa. Los horarios de salida son a las 8:00 am y 2:00 pm para destinos como Caracas, Maracay y Valencia.

Es importante destacar que en las terminales abundan los revendedores de pasajes, es por eso que las autoridades recomiendan a los ciudadanos llegar directamente a la taquilla de la línea para adquirir el boleto sin intermediario y a mejor precio.

A continuación les mostramos las tarifas actualizadas hasta este martes, 14 de diciembre:

*Caracas: Entre 28 y 32 dólares.

*Maracay y Valencia: Desde 32 hasta 35 dólares.

*Maturín: 10 dólares.

*Puerto La Cruz: 15 dólares.

*Barquisimeto: Entre 37 y 40 dólares.

*San Cristóbal: Se consigue desde 54 hasta 58 dólares.

*Carúpano: Desde 22 hasta 25 dólares.

*Santa Elena de Uairén: Entre 28 y 35 dólares.

Los viajeros pueden cancelar el pasaje con dólares en efectivo, pago móvil o transferencias bancarias. Algunos presentantes de las líneas dijeron a El Pitazo que las tarifas se rigen por la tasa diaria que publica el Banco Central de Venezuela en su página web y no por el dólar del mercado negro. En las terminales recomiendan a los pasajeros adquirir su boleto con un día de anticipación para asegurar su puesto en el autobús.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a