22.1 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Delta Amacuro | Gobernadora asegura que 60 personas han fallecido con síntomas de COVID-19

Oficialmente el Instituto Nacional de Higiene registra un fallecido por coronavirus en la entidad, pero las autoridades regionales señalan que 60 personas perdieron la vida por síntomas asociados al COVID-19 en Delta Amacuro

-

Tucupita.- La gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, se pronunció sobre las muertes ocurridas en los últimos 30 días en la ciudad. Al respecto, la mandataria regional ratificó en su reporte semanal, realizado el pasado miércoles 9 de septiembre, que los casos por síntomas asociados al COVID-19 en Delta Amacuro, clínicamente ahora superarían los 60 fallecidos. Sin embargo, precisó que las defunciones no fueron sometidas a pruebas de PCR para su comprobación por el Instituto Nacional de Higiene. “Pero por los síntomas todo indica que se trataba del peligroso virus”, señaló.

Añadió la mandataria que los afectados llegaron con tan malas condiciones de salud que no fue posible hacerles ni siquiera las pruebas para sus análisis. “No espere el final; vaya al centro más cercano cuando empiece a sentir los síntomas”, recomendó Hernández en su reporte semanal, realizado a través de cadena regional de radio. “No es una gripe cualquiera, es COVID-19”, precisó la gobernadora.

Asimismo, las autoridades sanitarias nacionales confirman en su último reporte, del 14 de septiembre, que el estado Delta Amacuro registra al menos 473 casos positivos, de los cuales 66 pacientes se encuentran recuperados y 1 fallecido, dato comprobado por el Instituto Nacional de Higiene.

LEE TAMBIÉN

Médico Euclides López fallece por COVID-19 en Bolívar

En Delta Amacuro las autoridades sanitarias han confirmado el contagio de COVID-19 en tres de los cuatro municipios. Solo el municipio Antonio Díaz, que de acuerdo con los datos del censo 2011 del Instituto Nacional de Estadística (INE) es una de las entidades más pobres del estado, con un 95% de pobreza crítica y con el sistema de salud más vulnerable, se mantiene libre de coronavirus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a