Ciudad Bolívar.- En Semana Santa de 2018 fueron robados los aires acondicionados de los consultorios en el Servicio de Nefrología del hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar lo que generó la suspensión del servicio desde hace un año.
“Eran las únicas consultas externas operativas de Ciudad Bolívar, lo que nos limita las consultas y la prevención, cuando llegan los pacientes ya están descompensados, directo para diálisis”, explicó Carlos Rendón, jefe del Servicio de Nefrología.
LEE TAMBIÉN:VOLUNTARIOS SOLICITAN QUE HOSPITALES DE TRUJILLOS SEAN INCLUIDOS EN AYUDA
Los pacientes deben acudir a consultas privadas para poder tratar sintomatologías nefrológicas. Dejaron de ser atendidos unos 300 pacientes mensuales que acudían de diversas partes del estado Bolívar y de los estados cercanos como Delta Amacuro, Amazonas o Anzoátegui.
Sin embargo, la unidad de hemodiálisis funciona de manera “aceptable” y con 18 máquinas activas pueden atender a unos 40 pacientes diarios de lunes a sábado.
“En la unidad tenemos una planta eléctrica de emergencia y tanque de agua, el material que nos envía el Seguro Social nos llega cada 10 días. Tenemos necesidades como todas las unidades, pero estamos operativos 70 %”, mencionó Rendón.
A pesar de los apagones, la planta eléctrica ha funcionado y no han dejado de prestar el servicio en todos los horarios, ante las fallas eléctricas.
Fallas en el material
Con respecto a la entrega de material, actualmente afrontan una situación y es que desde hace tres semanas recibieron un comunicado en el que les informaron que solo iban a ser entregados los insumos a los pacientes crónicos que ya estuvieran anotados en la unidad, quedando por fuera pacientes nuevos, con paludismo o emergencias.
“Hasta el momento no han quedado por fuera de tratamiento ninguno de los pacientes porque teníamos reservado material. Mensual recibimos, en promedio, 10 pacientes nuevos entre crónicos y agudos y están quedando por fuera del conteo”, añadió el nefrólogo.
Señaló que para pacientes de emergencia deben sacar de donde no hay para poder solventar porque son el centro referencia en el estado. Además temen por el posible colapso de las unidades semiprivadas y que deban asistir a los pacientes en el hospital, pues sería una carga mucho mayor.