22.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Conductores denunciaron salida de programas de la parrilla de TV Río en Ciudad Bolívar

-

[read_meter]

Ciudad Bolívar.- José Castellanos, coordinador del programa Diálogos, transmitido por la televisora local de Ciudad Bolívar, Tv Río, denunció su salida del aire por decisión de la directiva del canal.

“El miércoles 10 de julio luego de hacerle una entrevista al exconstituyente Leonel Jiménez Carupe en la que se refirió al Gobierno como ‘régimen’ y además comentó sobre la escasez de medicinas, el señor Enrique Durán, director del canal, nos notificó que eso no le convenía a los accionistas”, mencionó Castellanos.

El programa se transmitía de lunes a viernes, a las cuatro de la tarde, con voces de jubilados y pensionados los lunes y miércoles, dirigido por Castellanos; martes y jueves educación y cultura y los viernes enfocado en el sector transporte con Abelardo Díaz.

Sus conductores señalaron que tenía más de seis años en la programación de TV Río y por la que nunca habían recibido presiones por parte del Gobierno o de la directiva del canal. “Nos avisaron por un mensaje de texto, quisieron hacer ver que había sido Conatel, pero nunca nos mostraron un oficio, fue una decisión del canal. Esa fue la mejor forma que encontraron para sacarnos del aire”, denunció Díaz.


LEE TAMBIÉN: 

PERIODISTAS DEL TÁCHIRA SALIERON A PROTESTAR EN CONTRA DE LA CENSURA


Explicaron no haber recibido en otras ocasiones algún tipo de llamado de atención por el contenido que transmitían en vivo. “Nuestra programación aclaraba que no nos hacíamos responsable de las opiniones emitidas por ninguno de nuestros invitados. Yo había recibido algunas palabras que no se podían decir, pero no le puedo decir lo mismo a las personas invitadas al programa”, aclaró el coordinador del programa.

Salida por fallas técnicas

Riolama Fernández, conductora del programa Riolamadas, por el mismo canal televisivo, explicó que desde hace unas semanas canceló su espacio al darse cuenta que comenzó a ser censurada. “Me bajaban el audio cuando tocaba mi programa, la gente me decía en la calle que no escuchaban cuando yo hablaba, cuando reclamé quisieron decir que fue una falla técnica, cosa que no era así, solo pasaba conmigo. Después quisieron cambiarme el horario y no lo acepté porque yo pagaba el espacio, yo no era empleada de TV Río”, mencionó Fernández.

Los afectados manifestaron que las condiciones del canal no son las adecuadas, así como la atención por parte de la directiva. Para ellos era un programa en el que les daban una voz a distintos personajes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a