25.6 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Colas por gasolina se intensifican en el estado Bolívar

A pesar de los racionamientos aplicados por la Gobernación de la entidad, los usuarios deben pasar entre dos y tres días en cola para poder surtir los tanques de sus vehículos

-

[read_meter]

Puerto Ordaz.- Desde hace dos meses se inició la escasez de combustible en el estado Bolívar y desde entonces las colas en las estaciones de servicio no cesan. Esto afecta la cotidianidad de quienes deben surtir los tanques de sus vehículos y también a transportistas y comerciantes, pues deben pasar hasta dos días en una fila.

En Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar existe un racionamiento de acuerdo con el terminal de número de placas de cada vehículo, aplicado por la Gobernación del Estado Bolívar, es decir, cada persona tiene la oportunidad de surtir solo dos veces a la semana y solo 40 litros por carro.

LEE TAMBIÉN

«PICO Y PLACA» DISMINUYE LAS COLAS EN MARACAIBO, PERO LA GASOLINA NO ALCANZA

En la última semana las colas se han intensificado, pues a algunas estaciones de servicio no llega combustible y los conductores que hacen la cola pierden el turno de ese día, por lo que deben esperar tres días más para poder llenar sus tanques.

Esta situación ha hecho que el mercado negro del combustible prolifere y se ha vuelto costumbre que en grupos de Whatsapp o de Facebook algunas personas publiciten la venta de gasolina por litros. En los municipios Heres y Caroní venden 20 litros de gasolina por 10 dólares.

“Por mi trabajo no puedo pasar tres días en la cola de una estación de servicio, además de tener que llevar a los niños al colegio, por lo que me toca comprar gasolina al menos una vez a la semana y toca rendirla”, explicó un usuario que prefirió no identificarse.

Los conductores temen pasar navidades en las colas de gasolina, pues no ven solución pronta. El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, anunció una serie de nuevas medidas como el remolque de vehículos que no estén en la cola para abastecer y estén en los alrededores de la estación de servicio.

“Aquí no sabemos si vamos a recibir el año en colas; no hay solución pronta; no han dicho nada sobre el suministro. Las autoridades ni siquiera han dicho por qué hay escasez de gasolina, solo ponen cada vez más restricciones”, explicó Amalia Hernández, usuaria de una estación de servicio de la ciudad.

Los transportistas deben realizar colas en la base aérea respectiva de cada municipio, pero en las últimas semanas el despacho de combustible también ha estado deficiente, además de las largas colas que deben hacer a diario, lo que ha hecho que haya una disminución en unidades activas para el traslado de los ciudadanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a