18.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Cámara de Comercio denunció cierre de tres farmacias en Ciudad Bolívar

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar informó que el Ministerio de Salud suspendió a tres farmacias por no tener a farmacéuticos regentes en el establecimiento comercial

-

Ciudad Bolívar.- La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar denunció que el Ministerio del Poder Popular para la Salud cerró tres farmacias, el martes 2 de marzo, en medio de la pandemia por COVID-19 en Ciudad Bolívar.

De acuerdo con el gremio, el cierre ocurrió porque no contaban con farmacéuticos regentes para la atención, como lo indican los reglamentos venezolanos. Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Comercio, Zulay López Mesones explicó que esto se debe a la migración venezolana.

“No hay muchos profesionales de esta profesión ni en Ciudad Bolívar e inclusive más allá, es un problema generalizado. (…) Nos preocupan mucho las farmacias que pertenecen al sector priorizado de la salud, sobre todo en estos momentos, cuando faltan pocos días para cumplirse un año en pandemia”, mencionó López Mesones según una nota de prensa difundida por el gremio.

LEE TAMBIÉN

En Cuenta | Producción de medicamentos aumentará un 12% en 2021

La Asociación de Farmacias de Ciudad Bolívar indicó que esta situación les preocupa porque con el aumento de los casos de COVID-19 en Ciudad Bolívar, se cierran oportunidades de encontrar las medicinas para las personas enfermas.

Las consecuencias económicas para estas farmacias son preocupantes ya que tienen productos con fecha de vencimiento y que mientras las farmacias están cerradas no cumplen con el proceso de rotación hacia el cliente, pudiéndose perder los productos”, explicó la gremialista.

La Cámara de Comercio del estado Bolívar recuerda que estas medidas afectan directamente a los consumidores y a estas empresas con pérdida de empleos directos e indirectos en medio de una crisis económica.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a