20.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025

Bolívar | Usuarios denuncian que funcionarios cobran 20 dólares por entregar cédulas en Saime

Algunos niños y niñas que iban a sacar cédula de identidad por primera vez en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería de Ciudad Bolívar se desmayaron tras pasar más de 12 horas en cola, bajo el sol, esperando para ser atendidos

-

Ciudad Bolívar.- Usuarios en la cola del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, denunciaron que funcionarios de la institución estaban cobrando entre 15 y 20 dólares para entregar cédulas este 25 de enero a niños y niñas que sacaban por primera vez.

“A primera hora estaban cobrando 15 dólares por entregar la cédula hoy mismo, pero ya a esta hora (5:00 p.m.) aumentaron la tarifa a 20 dólares. Si no pagas debes esperar, mínimo, ocho días para que te entreguen la cédula de los niños”, explicó a El Pitazo una de las usuarias que prefirió no identificarse por temor a represalias.

Desde las 4:00 am estaban las personas en la cola de la oficina de identificación en el sector Vista Hermosa de la capital del estado. Hasta las 5:00 pm los funcionarios seguían trabajando, sin embargo, funcionarios militares estaban instalado toldos para que las personas pasen la noche en la cola.

LEE TAMBIÉN

Fotogalería | Saime lució abarrotado durante primer día de cedulación infantil

“Mi hijo está en la oficina desde hace cuatro horas y no me han dicho hasta qué hora va a estar ahí. Nosotros estamos desde las 5:00 am, es decir, 12 horas esperando que nos atiendan. No sé cómo me voy a ir de aquí, ya a las seis de la tarde no hay transporte y vivo muy lejos”, mencionó Daniel Rojas, representante de un niño que sacaba la cédula por primera vez.

Niños desmayados, con hambre y sed fue lo que marcó la jornada de este 25 de enero. Funcionarios de la Guardia Nacional instalaron carpas a las 5:30 pm, cuando el sol se había escondido, lo que fue criticado por representantes.

Las personas que estaban en la cola y no habían sido atendidas indicaron que pasarían la noche en las inmediaciones del Saime para poder estar entre las primeras personas del 26 de enero.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a