21.5 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Bolívar | Sindicalistas rechazan sentencia de 15 años de prisión contra Rodney Álvarez

Miembros de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana se concentraron frente a los tribunales de Puerto Ordaz. Pidieron al Gobierno la liberación de Rodney Álvarez

-

Ciudad Guayana.- Rubén González, coordinador de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), encabezó una manifestación en rechazo a la sentencia de 15 años de prisión emitida contra el trabajador de Ferrominera Orinoco Rodney Álvarez. La protesta, en la que estuvieron otros sindicalistas, fue realizada este miércoles, 16 de junio, frente al Palacio de Justicia de Puerto Ordaz.

“A este tribunal de injusticia, que ha amañado todos los expedientes, tenemos que decirle que le den la libertad al compañero porque nunca cometió ningún delito, él solo estaba en el lugar de los hechos”, señaló González.

Rodney Álvarez lleva 10 años preso en el Internado Judicial El Rodeo II acusado del asesinato del trabajador Renni Rojas. El homicidio ocurrió el 9 de junio de 2011 durante una asamblea de elecciones sindicales. Compañeros de Álvarez dan fe de su inocencia y, en 2019, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pidió su libertad. El 8 de junio, un tribunal del Área Metropolitana de Caracas emitió la sentencia y la defensa informó que apelará.

LEE TAMBIÉN

Hace un año murió el primer médico por causa del COVID-19 en Venezuela

“Todo el estado Bolívar sabe que el responsable de ese asesinato es Héctor Maicán, pero la patraña politiquera del Psuv lamentablemente agarró como chivo expiatorio al compañero Rodney Álvarez”, afirmó el coordinador de la ITG.

Reiteró que el proceso judicial ha estado lleno de irregularidades. Antes del juicio donde se emitió la sentencia, las audiencias fueron suspendidas 25 veces y hubo cambio de al menos 9 jueces.

En la protesta también estuvieron dirigentes laborales de Sidor, Venalum, Bauxilum y Alcasa. Los manifestantes permanecieron solo unos minutos frente a los tribunales, pues unos militares se acercaron y les pidieron que se retiraran del lugar. En el sitio también había una tanqueta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a