16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Bolívar | Se desploma paredón en el Inam: vecinos temen fuga de detenidos

Una pared parcialmente caída separa el centro de reclusión de menores y la comunidad La Esperanza. Sus residentes están atemorizados por estar expuestos al escape de los detenidos

-

Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Ciudad Guayana.- Desde el pasado domingo 15 de diciembre, el paredón que separa el Instituto Nacional de Atención al Menor (Inam) y la comunidad La Esperanza, del sector Guaiparito en San Félix, estado Bolívar, colapsó por causas de la naturaleza y los vecinos viven con temor de que se fuguen los encarcelados.

Alrededor de 50 casas y sus familias están en peligro por la caída parcial del paredón; sus rutinas diarias se han visto afectadas, algunos vecinos han perdido entre 2 y 3 días de trabajo, para no dejar sus hogares solos y expresaron que los adolescentes recluidos se asoman y pueden observar sus patios.

Una de las habitantes de la comunidad La Esperanza consultadas por El Pitazo, Anabel González, comentó que el derrumbe ocurrió a las 10:40 p.m.

La situación los perjudica porque en varias ocasiones los detenidos se han escapado del centro de reclusión de menores y temen por la integridad de los niños y niñas y adultos mayores que habitan en La Esperanza.

“Yo estoy sola ahorita en mi casa, y me perjudica mucho, porque me da miedo. Desde ese día para acá muchas veces no he podido ni dormir, con la situación que se está viviendo”, manifestó González.

Habitantes de las adyacencias temen por su seguridad | Foto: El Pitazo

El llamado de la comunidad

El lunes 16 de diciembre los afectados se dirigieron hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), dado que era la alternativa más cercana que tenían, pero no obtuvieron solución.

Más de 74.000 venezolanos establecieron su residencia en España en 2023

Los vecinos clamaron por una respuesta inmediata y la ayuda para la restauración del muro. “Estamos viviendo un trauma, estamos necesitados”, expresaron los entrevistados.

Asimismo, otro habitante, Manuel Sánchez, quien vive desde hace tres años en Guaiparito, manifestó su preocupación por la caída de la pared del Inam y comentó que las autoridades deben darse cuenta del riesgo al cual están expuestos.

“Está agrietado, eso se iba a caer, hay que tumbarlo completo, para hacer un trabajo completo. Demoler todo y hacerlo de nuevo”, dijo Sánchez.

Antecedentes de fugas en el INAM

De acuerdo con los reportes de medios de comunicación locales, en julio de 2024 se fugaron tres internos del Inam que estaban detenidos por el delito de hurto y presunta violación.

A través de un despliegue de los funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) y los Patrulleros de Caroní (PMC) fueron arrestados nuevamente los tres jóvenes que saltaron el cerco del centro de reclusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a