Ciudad Guayana.– Ni una sola fila de personas para votar. Así permanecieron los centros electorales habilitados en Puerto Ordaz, San Félix y Ciudad Bolívar durante el referendo consultivo por el Esequibo pautado para este domingo, 3 de diciembre.
El Pitazo visitó 10 centros electorales, 5 en Puerto Ordaz, 5 en San Félix; monitoreó con infociudadanos 4 colegios en Ciudad Bolívar y 2 en El Callao. En ninguno había cola.
“Está llegando la gente, pero muy poquita y cada 10 minutos. Votan rápido y se van”, dijo una persona que vive frente al colegio Fe y Alegría de CORE 8, donde participó el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano.
Zulia | Alcalde de Maracaibo: El voto de hoy lo vamos a usar en 2024 para el cambio político
Presión para votar
Una maestra de una escuela en San Félix indicó que ella fue presionada para participar en el evento de este domingo. “Anoche nos escribieron nuestros directivos y nos dijeron que desde la Zona Educativa nos exigían participar, de lo contrario nuestros puestos estaban en riesgo”, comentó la educadora, quien pidió resguardo de su identidad.
Funcionarios del Plan República detuvieron al periodista Eduardo Viloria en Trujillo
En El Callao, al sur de Bolívar, un exempleado de la Corporación Venezolana de Minería (CVM) dijo que los trabajadores de esa empresa fueron llevados en carros oficiales a votar.
“Los buscaron como si se tratara de un día laborable, como si iban al trabajo. Fueron todos obligados a votar y encima tenían que registrarse en una lista para confirmar el voto”, reveló el extrabajador y añadió que en El Callao los centros de participación también estuvieron vacíos.
Frente al colegio Óscar Luis Perfetti, de Puerto Ordaz, El Pitazo observó a un grupo de personas que tenía una lista de los ciudadanos que ya habían participado.
“Esto es de Somos Venezuela, es para registrarlos en el sistema del carnet de la Patria y confirmar que ya votaron”, dijo una de las dos mujeres que estaba en el sitio.
“Dura tres segundos”
En una declaración ofrecida a las 11:00 a.m., el primer mandatario regional afirmó que las personas no llegaron temprano porque el proceso apenas estaba calentando. “La votación dura como tres segundos. La afluencia comenzó, sobre todo en las últimas dos horas. Aquí no hay perdedores, aquí ganamos todos”, dijo Marcano.
El diputado Rachid Yasbek, quien votó en el colegio Alta Vista Sur, también fue consultado sobre la participación de la gente en Bolívar. “No voy a justificar que no haya filas, pero sí es un proceso rápido. Ahora bien, a veces cuando se politizan los problemas del país pasan esteas cosas. Sin embargo, hay que tener conciencia ciudadana y la conciencia nos dice que hay que venir a votar”, señaló el también dirigente del partido Primero Justicia.