Ciudad Guayana.- El padre de Marcos David Pereira, adolescente de 16 años, desaparecido en las tuberías de aguas servidas del sector Villa Colombia de Puerto Ordaz, exige a las autoridades regionales que se presenten con los equipos de rescate adecuados para encontrar el cuerpo de su hijo.
“Nosotros teníamos cuatro años sacando materiales de las alcantarillas y ayudábamos a la comunidad con tapas obstruidas y desbordadas, y nos pagaban con comida. Sacábamos el bronce, las prenditas de oro y eso nos ayudaba. Le servíamos a la comunidad porque limpiábamos la zona (…) Es riesgoso, pero la necesidad es tremenda”, declaró el padre Marcos Pereira a medios de comunicación.
Pereira guarda la fe de que su hijo esté vivo y que está esperando por el rescate, por eso exige que las autoridades regionales se acerquen hasta la comunidad con los equipos que no tienen los Bomberos del municipio Caroní o Protección Civil Caroní, que han sido los que han estado con las labores de búsqueda.
La madrugada del 25 de abril, los cuerpos de rescate lograron sacar el cadáver de Leonel Lara de 28 años, quien acompañaba al adolescente, pero hasta el momento no han podido avanzar en la búsqueda por no contar con todos los implementos necesarios.
Vecinos del sector Villa Colombia protestaron la tarde del 27 de abril para exigir el rescate del cuerpo del adolescente, pidiendo la presencia del gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera.
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello mencionó en su informe de 2021 sobre el auge de esta práctica desde hace ocho años en sectores de Puerto Ordaz y San Félix como método de supervivencia económica.