23.7 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

Bolívar | Militante del Psuv: “Nos obligan a votar porque trabajamos en el ministerio”

Anny Romero es una trabajadora del sector educación y comenzó a hablar espontáneamente en la fila dentro del Colegio Manuel Jara Colmenares, mientras era grabada por varios periodistas a quienes un funcionario de la gobernación obligó a borrar el video

-

Caracas.- Una militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que hacía fila para votar en las elecciones primarias convocadas para este domingo 8 de agosto, se quejó de la crisis del país y de las condiciones en las que se encuentra su barrio. Desde un centro electoral en San Félix, estado Bolívar, dijo que ella fue coaccionada a participar en el proceso porque está en la nómina del Ministerio de Educación.

“A unos nos obligan porque trabajamos con el ministerio y a otros porque trabajan en otras cosas. Entonces, ¿hasta cuándo nos vamos a quedar callados? Hay tantas injusticias, tantas necesidades. Los abuelos se nos están muriendo, los chamos ya no estudian como tienen que estudiar, y ahora vienen a meterle mentira al pueblo”, reclamó Anny Romero.

Romero, de 43 años, trabaja en una escuela de la parroquia Vista Al Sol, al sur de Ciudad Guayana. Comenzó a hablar espontáneamente en la fila dentro del Colegio Manuel Jara Colmenares, donde vota el precandidato Justo Noguera, mientras era grabada por varios periodistas a quienes un funcionario de la Gobernación de Bolívar obligó a borrar el video.

Aseveró que llegó al centro de electoral a las 5:00 am y a las 10:00 am no había podido sufragar. “Resulta que porque viene el gobernador, entonces la votación está suspendida; eso no es justo”, recalcó.

En el sector Armando Flores Díaz, en San Félix, donde vive Anny Romero, los servicios públicos son deficientes y también se quejó de eso. Las calles están repletas de huecos y cloacas desbordadas, hay frecuentes apagones e impera el hampa. Expresó que en el barrio recogieron la basura un día antes de las elecciones.

“Estamos sin agua y la cisterna nos echa agua sucia en los tanques. Yo con mi sueldo no tengo ni para comer. Hasta cuándo van a tener al pueblo marginado, la gente tiene miedo de hablar”, enfatizó.

«Estoy indignada»

El gobernador Justo Noguera se acercó a conversar con la mujer, pero ella seguía molesta y evitó el contacto. “No me toque. Necesito agua, tenemos 30 años sin agua. ¡Estoy indignada!”, exclamó.

Otras personas en la misma fila también se quejaron de la precaria situación del país y de cómo viven en la parroquia Vista Al Sol. «Ojalá que el que quede como candidato recoja el basurero y la zamurera que hay en la calle», comentó Sira Boada, otra militante del partido socialista.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a