20.7 C
Caracas
viernes, 2 junio, 2023

Bolívar | Investigadora Eumelis Moya gana premio Sophie Scholl entregado por embajada alemana

La entrega del premio se realizó el jueves 4 de noviembre. El embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Kriener, valoró el trabajo realizado durante años por Eumelis Moya, quien ha visibilizado violaciones a los derechos humanos en Venezuela, especialmente en territorios hostiles del estado Bolívar

-

Ciudad Guayana.- Eumelis Moya, investigadora y directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello – Guayana, ganó el premio Sophie Scholl entregado por la embajada de Alemania en Venezuela a las personas cuyo trabajo está asociado a la defensa de derechos, libertades y democracia.

La tercera entrega del galardón se llevó a cabo a través de una ceremonia virtual el jueves, 4 de noviembre. Moya, quien es abogada e integra el Observatorio de Violencia en Bolívar, dijo que la labor que hace no la ve como un trabajo, sino como una pasión.

“Este premio lo que hace es arraigar el compromiso. Agradezco a la Ucab, porque siempre generó los espacios para materializar mis inquietudes. A la embajada de Alemania, muchísimas gracias, es un honor para mí y espero seguir haciendo este trabajo de defensa de derechos humanos”, expresó Moya en su discurso de aceptación del premio.

Uno de los trabajos más notables de la abogada ucabista fue una investigación en la zona minera El Callao, donde se reveló que unas 3.500 niñas y mujeres son víctimas de explotación sexual.

Entretanto, el embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Kriener, valoró el esfuerzo de Moya, quien ha centrado sus investigaciones en visibilizar la violación de derechos y las formas de esclavitud en terrenos hostiles como las minas de oro de Bolívar.

“Eumelis Moya ha mostrado un compromiso inquebrantable con temas tan duros y urgentes en muchas de nuestras sociedades, especialmente en Venezuela. Quisiera destacar que ella pone en el foco y llama por su nombre problemas como la esclavitud moderna, la explotación laboral en circunstancias de la minería ilícita, los derechos de pueblos indígenas y la protección de la infancia, y todo eso con un enfoque de género en la región que corresponde al estado Bolívar”, resaltó el diplomático.

Sophie Scholl

El premio Sophie Scholl se entrega en conmemoración de Sophia Magdalene Scholl, una joven activista alemana que formó parte del movimiento Rosa Blanca. Nació en 1921 y fue decapitada en 1943 por oponerse al régimen de Hitler.

“Sophie Scholl y sus compañeros son un referente para los jóvenes, que descubren en sus vidas motivos de inspiración para no rendirse ante las injusticias, ni ante las amenazas contra la libertad de las sociedades”, resaltó el embajador.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a