30.7 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Bolívar | Habitantes de Guasipati denuncian constantes fallas eléctricas

Vecinos del municipio Roscio en el estado Bolívar reportan apagones no programados desde 72 horas hasta de una semana. Los comerciantes han tenido pérdidas, especialmente las ventas de alimentos y productos refrigerados

-

[read_meter]

Guasipati.- Vecinos de la población de Guasipati, municipio Roscio, al sur del estado Bolívar denunciaron los constantes cortes eléctricos no programados que padecen, que pueden ser entre 72 horas y una semana.

“Los cortes eléctricos no son programados, duran desde 72 horas hasta una semana. No bastó con que nos quitarán el agua, sino también la luz en medio de la pandemia por COVID-19 cuando está en pleno rebrote”, denunció el habitante de Guasipati, Dario Graffe, este 13 de mayo.

Una de las principales quejas que mantienen es que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no ha anunciado un cronograma de racionamiento por lo que el sector comercio está reportando pérdidas.

“Los comerciantes estamos abriendo solo mediodía por la cuarentena, y a veces nos quitan la luz y no podemos abrir. A algunos se les ha dañado la comida y otros productos que necesitan refrigeración y aquí nadie nos responde por eso”, mencionó a El Pitazo, la comerciante Alicia Herrera.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Estas son las protestas registradas en Venezuela esta semana

Habitantes de Guasipati indicaron que Corpoelec no ha hecho mantenimiento preventivo y correctivo de las estaciones eléctricas que alimentan a los municipios del sur del estado Bolívar, pues las líneas eléctricas reportan mayor capacidad por la sobrepoblación en este sector por la actividad minera.

Esta situación se repite en los otros municipios del sur, como en Sifontes, en donde sus lugareños reportaron a El Pitazo que tienen apagones de hasta ocho horas diarias en Tumeremo.

Exhortaron a las autoridades del sector eléctrico a dar respuesta por los constantes cortes eléctricos, así como a hacer los mantenimientos preventivos y correctivos en las subestaciones eléctricas. También piden a Corpoelec que notifiquen si hay un racionamiento en estos municipios para poder organizarse.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a