18 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

Bolívar | Fallecieron las siamesas de Ciudad Guayana que compartían corazón

Las siamesas nacidas el 27 de octubre que compartían diversos órganos fallecieron la noche del 28 por muerte súbita, según la directora del hospital Uyapar

-

Ciudad Guayana.- Las siamesas nacidas el martes 27 de octubre fallecieron la noche del 28 en el hospital Uyapar de Puerto Ordaz, estado Bolívar, después de realizarles parte de los estudios médicos correspondientes.

Las siamesas fallecieron en horas de la noche por muerte súbita. Durante el día de ayer se les hicieron exámenes en una clínica de la ciudad y las trasladaron en la tarde al hospital para continuar hoy con las pruebas definitivas que permitirían saber qué válvulas del corazón compartían”, explicó a El Pitazo la directora del hospital Uyapar, Yanitza Rodríguez.

De acuerdo con lo explicado por Rodríguez, las siamesas compartían diversos órganos, por lo que estudios que realizarían este jueves, 29 de octubre, iban a determinar si podían ser separadas y el procedimiento a seguir.

LEE TAMBIÉN

Mueren siamesas de Coro que eran evaluadas en el Hospital Universitario de Maracaibo

Estos casos son muy delicados, no sabemos cuál era la probabilidad de vida, siempre se esperan unos días para saber cómo responden y hacer las evaluaciones correspondientes”, indicó la directora del centro de salud.

Las siamesas nacieron la noche del 27 de octubre y según fuentes médicas compartían el tracto digestivo y el corazón. Sus padres son de Barrancas del Orinoco, estado Monagas, y se trasladaron hasta Puerto Ordaz para que le realizaran la cesárea a Mariana González, de 18 años.

De manera extraoficial se conoció que la Gobernación del estado Bolívar brindó el apoyo logístico a los familiares de las recién nacidas para los estudios médicos y una vez fallecidas para el traslado y gastos funerarios.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a