Por Stephane Hernández, del Programa de formación de nuevos periodistas
Ciudad Guayana.- Residentes del centro de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, denunciaron la proliferación de cloacas desbordadas en varias calles de esa zona de Ciudad Guayana, situación que les preocupa por la contaminación que se genera.
«Puerto Ordaz iba en vía de desarrollo y decayó con los gobiernos que le ha tocado vivir en los últimos 24 años de gestión, tanto el de Hugo Chávez como el de Nicolás Maduro», mencionó Carlos Villarroel, habitante del sector Puerto Libre.
Villarroel también aseguró que sumado a las cloacas desbordadas en la zona hay botes de aguas blancas, lo que ha derivado en el deterioro de las calles.
En la avenida Las Américas y principal de Castillito hay dos bocas de visitas obstruidas; los vecinos denunciaron que las aguas negras circulan las 24 horas por esas calles, ubicadas a escasos metros del Hospital Dr. Américo Babó.
La contaminación ocasionada por las aguas negras impacta la vida de los ciudadanos. La Unesco asegura que 80% de las aguas residuales vuelve al ecosistema sin ser tratada, lo que supone un elemento peligroso para la salud.
En varias zonas de Ciudad Guayana es común ver estas aguas que causan malos olores, alteraciones térmicas y toxicidad.
«Resulta difícil para nosotros acostumbrarnos a estos olores, aunque nosotros podemos soportarlo nuestros hijos no. Además, hay muchas personas con afecciones crónicas, que este problema no les hace bien», lamentó Villarroel.

Esta situación también se repite en la calle La Urbana, adyacente al Hotel Embajador, donde las aguas han dejado intransitable la vía Aripao y los Llanos.
«Yo no sé cuántas veces hemos denunciado esta insalubridad, pero las autoridades municipales y regionales no tienen sensibilidad humana, desde esta gestión de Tito Oviedo y Ángel Marcano, solo hemos visto una apatía por la ciudad, queremos una solución inmediata», dijo Ana Carrasco, comerciante de la zona.