Por: Francesca Díaz, del Programa de formación de nuevos periodistas
Ciudad Guayana.- El tradicional pan de jamón es un plato que no puede faltar en la mesa de las familias bolivarenses esta Navidad. Para este año 2023, los precios van desde los 8 hasta los 15 dólares y las panaderías ofrecen múltiples presentaciones para adaptarse al bolsillo de los compradores.
En un recorrido realizado por El Pitazo se constató que los precios no presentan una variación importante con respecto al 2022; sin embargo, se han incrementado los tamaños y alternativas, siendo los minipanes de jamón -que van de 2 a 4 dólares- el furor en los comercios.
A diferencia de las hallacas que suelen prepararse en familia, los guayaneses compran el pan de jamón que viene en presentación mini, tradicional, especial, de queso crema y pavo ahumado. En comercios de Puerto Ordaz y San Félix se ha popularizado un pan llamado «económico».
Bolívar | Estudiantes de la UNEG gastan hasta 30 dólares en transporte al mes
“Contamos con varias presentaciones. El primero es el pan de jamón especial que es el más caro y cuesta 15 dólares. Este pan es de masa de hojaldre, con almendras y va relleno con queso crema. También tenemos un pan tradicional que contiene los ingredientes tradicionales: jamón, aceitunas, pasas… no trae queso crema ni almendras; cuesta 8,5 dólares. La presentación económica es de tamaño mediano, más pequeña que los otros dos. El económico es mediano y trae calabresa, fue un boom por su bajo costo el año pasado, es un sabor muy bueno y cuesta 6 dólares. Los minipanes de jamón los estamos vendiendo entre 1 y 2 dólares”, expresó la encargada de una panadería en Alta Vista.
Incremento en las ventas con respecto a 2022
Ante la estabilidad del valor del dólar como reportan portales económicos, propietarios de comercios afirman que este año los guayaneses están haciendo sus compras con mayor confianza y que hay un repunte en las ventas con respecto al año pasado.
“Aquí tenemos una presentación de 10 dólares y el minipan de jamón. También estamos con encargos como pan de jamón con queso crema y pavo ahumado, esos salen en 15 dólares. Ya tenemos más de 15 días con mucho movimiento, ayer una persona se llevó 15 panes”, declaró el propietario de una panificadora.
Según los comerciantes, las presentaciones más costosas que contienen queso crema y pavo ahumado se dejan para encargos o se preparan durante los días del fin de semana. Por su parte, los minipanes de jamón y el pan tradicional son las opciones que se venden a diario.