18.7 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

Bolívar | Consejos comunales y campesinos invaden dos fincas en El Palmar

Los fundos Guarona y Las Tinajas, en el municipio Piar, fueron invadidos con apoyo de consejos comunales del sector, este 23 de mayo, denunciaron sus propietarios a través de sus redes sociales

-

El Palmar.– Integrantes de consejos comunales invadieron los fundos Guarona y Las Tinajas en El Palmar, municipio Piar, al sur del estado Bolívar, este domingo 23 de mayo, según informó la Asociación de Ganaderos de El Palmar.

“Repudiamos todo hecho vandálico, expropiación, invasión que afecte a los productores. Nuestra solidaridad y respaldo a los colegas ganaderos Carlos Arena y la médica veterinaria Kathy Araque. Exigimos a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto, no hay seguridad jurídica ni judicial, mucho menos combustible para movilizarnos”, denunció el presidente de la Asogapal, Julio Malavé.

De acuerdo con la información ofrecida por las asociaciones, los invasores son un grupo de personas de los consejos comunales, acompañados de campesinos de la zona. Por esto exigen la actuación de las autoridades regionales, para que no permitan que esto avance.

LEE TAMBIÉN: Zulia | Ganaderos piden seguridad ante invasiones de tierras

“Por esta vía denuncio ante Venezuela y el mundo la invasión de nuestras unidades de producción Guarona y Las Tinajas, por parte de un señor de apellido Ziccarelli, en complot con el consejo comunal del sector, violándonos todos nuestros derechos sobre los bienes”, escribió el propietario Carlos Arena a través de sus redes sociales.

La también propietaria y médica veterinaria Kathy Araque lamentó, a través de sus redes sociales, la invasión, luego de 30 años de trabajo y esfuerzo por construir un patrimonio que fue tomado durante su ausencia.

Según datos de la Asociación de Ganaderos del municipio Piar, estas fincas tenían una producción diaria de más de mil vasos de leche escolar y 27.500 kilos de toro en pie por trimestre. Esta invasión afecta la producción en el estado Bolívar, así como los puestos de empleos directos e indirectos.

LEE TAMBIÉN: Fedeagro pide al Ejecutivo hacer frente a invasiones de predios agropecuarios

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a