17.6 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Bolívar | Colegios sin electores en cola permanecen abiertos después de las 7:30 pm

La irregularidad se registró en centros del norte de Puerto Ordaz y en San Félix. De acuerdo con testigos de mesa, funcionarios del Plan República ordenaron mantener las mesas abiertas

-

Ciudad Guayana.- Colegios electorales en el sureño estado Bolívar permanecen abiertos después de las 7:30 pm de este domingo, 21 de noviembre, a pesar de que no tienen electores en cola, informaron coordinadores y testigos de votación. En Bolívar el Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso de 717 centros y 1.513 mesas.

Daniel Prieto, director de la Oficina Regional del CNE, dijo a El Pitazo que hasta las 8:00 pm solo habían cerrado el 40% de los colegios de votación. “Ha sido un cierre progresivo, y ya inició el proceso de transmisión”, precisó, sin detallar si había cola de votantes en el 60% de los colegios que no han cerrado. 

Elizabeth Vivas, la coordinadora del centro electoral ubicado en el liceo Óscar Luis Perfetti de la Cachamay, en Puerto Ordaz, indicó que estaban esperando una orden del CNE, sin ahondar en detalles. Vivas reconoció que en ese colegio hubo poca participación.

“Hemos tenido 517 votantes, de una población total de 2.430 y estamos esperando si todavía la gente puede venir hasta que nos manden el cierre. Creo que la gente no quiere salir a votar”, relató Vivas, quien agregó que el plantel abrió sus puertas a las 8:00 a.m, con dos horas de retraso.

En otro colegio, la Unidad Educativa Yocoima, el panorama era similar en cuanto a participación y tampoco había cerrado pasadas las 7:00 p.m, según confirmó Víctor Salazar, coordinador del centro. “Aquí votaron 1.600 personas, de un total de 5.125 electores. Aquí hay unos observadores internacionales que están esperando el cierre y totalización de los votos”, comentó Salazar.

Fotoleyenda Coordinadores de centro confirmaron que colegios que no tenían electores en cola, permanecían abiertos. Foto: cortesía testigo electoral.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a