18.2 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Bolívar | Asociaciones ganaderas esperan por entes gubernamentales para entrega de vacunas

Los productores del sur del estado Bolívar están en conversaciones con laboratorios privados, pues el Estado venezolano todavía no cuenta con las vacunas de aftosa y rabia para el ciclo que inicia el 15 de abril

-

Ciudad Guayana.- Asociaciones ganaderas del estado Bolívar están a la espera de que las autoridades gubernamentales entreguen las dosis de vacunas para iniciar el primer ciclo de 2021 en abril.

El presidente de la Asociación de Ganaderos de El Palmar, Julio Malavé, explicó a El Pitazo, a través de un contacto telefónico este 2 de marzo, que están en conversaciones con el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) para la distribución de las vacunas necesarias en el sur del estado Bolívar.

“El ciclo arranca el 15 de abril y ya estamos trabajando en hacer el listado de los productores interesados en vacunas en el municipio para tramitarlas a través de las asociaciones para hacer vacunaciones masivas en el estado”, mencionó Malavé.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Ganaderos piden seguridad ante invasiones de tierras

En las reuniones con los entes gubernamentales trabajan para cumplir con el programa de vacunación que en años anteriores se ha retrasado por falta de las medicinas y ha permitido que enfermedades vesiculares como la fiebre aftosa hayan aumentado en la entidad.

“Hemos hecho reuniones con dos laboratorios privados porque el gobierno todavía no cuenta con vacunas. El precio oscila entre $21 y $35 el frasco de 50 dosis para fiebre aftosa y las vacunas de rabia entre $13 y $25”, indicó el presidente de la Asociación de Ganaderos de El Palmar.

Estos costos influyen directamente en el aumento de precios en productos derivados como queso, leche y carne. Por eso esperan el apoyo del Estado venezolano para tener los insumos necesarios antes del 15 de abril.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a