Ciudad Guayana.- Los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) no cuentan con transporte para acudir a sus labores diarias, aunque no es una situación nueva, porque ocurre desde hace unos cinco años. En los últimos meses, la estatal adquirió una flota de autobuses que, de acuerdo con las denuncias de los trabajadores, ya se encuentran dañados.
Esta situación se ha agudizado y, según las fuentes sindicales, 85 % de los trabajadores no asisten por falta de transporte. El otro 15% asiste por ser personal mínimo o de contingencia y algunos acuden por medios propios.
“Compraron casi 200 unidades, no solo para Sidor, sino para las demás empresas básicas, que son los autobuses usados que compraron. Muchos de esos llegaron en mal estado y nunca se pudieron usar y una vez más se empiezan a canibalizar las unidades”, indica Leonel Grisett, trabajador de la siderúrgica.
Antes de la compra de estos autobuses que ya se encuentran en mal estado, se había iniciado una alianza con la empresa Yutong que no funcionó por la falta de recursos de la empresa para el mantenimiento de los autobuses dedicados al transporte de la compañía.
“El problema del transporte es responsabilidad de una mala administración de la empresa. Este problema comenzó cuando suspendieron las contrataciones con las empresas que prestaban el apoyo y que tenían la logística para el mantenimiento de esas unidades”, explica el trabajador de la estatal.
Cuando las contrataciones fueron suspendidas, Sidor inició un proceso de absorber a los choferes y comprar una flota de autobuses que se fue deteriorando por la falta de mantenimiento por parte de la siderúrgica.
Los trabajadores de Sidor que primero se vieron afectados fueron los foráneos, especialmente hacia Upata y El Pao que no podía asistir porque el transporte no estaba disponible. Luego sucedió con los que se trasladaban desde Ciudad Bolívar, hasta que ocurrió con los de Puerto Ordaz y San Félix.
Actualmente, hay unidades disponibles y solo para personal mínimo y de contingencia que estableció la empresa para labores de mantenimiento y el supuesto arranque de planta de pellas.