Puerto Ordaz.- El tribunal de control de Puerto Ordaz, estado Bolívar, difirió por segunda vez la audiencia de los nueve trabajadores de CVG Ferrominera que se encuentran detenidos desde noviembre por protestar en contra de la eliminación de los tabuladores de cargos.
La primera audiencia había sido fijada para el 19 de febrero, ese día fue diferida para este 26 de febrero, cuando anunciaron que se realizará el 19 de marzo, de acuerdo a versiones de los familiares, “sin motivo”.
Alexis Perdomo, Pedro Calzadilla, Douglas Álvarez, Francisco Perdomo, Jairo Guillén, Jodney Monsalve, Endry Perdomo, Tony Briceño y Argenis Da Silva, se encuentran en la cárcel de Guaiparo en San Félix, a pesar de que en la audiencia de presentación les había sido fijado como sitio de reclusión la cárcel de El Dorado, pero no fueron aceptados por los presos de dicho centro reclusorio.
Estos trabajadores fueron arrestados la mañana del 27 de noviembre cuando protestaban en el portón IV de la estatal y llegó una comisión de la Dirección de Contra Inteligencia Militar (Dgcim) que los detuvo.
Sus compañeros anunciaron su desaparición hasta el día siguiente cuando fueron presentados ante los tribunales y les fueron imputados cinco cargos: traición a la patria, agavillamiento, restricción a la libertad de trabajo, daño a la nación y porte ilícito de armas.
LEE TAMBIÉN:MANIFESTANTES EN BOLÍVAR RESPALDARON INGRESO DE AYUDA HUMANITARIA
Dos días después de esta detención, fue privado de libertad Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera), quien permanece recluido en la cárcel de La Pica en el estado Monagas por orden de un tribunal militar.
Mientras que los trabajadores de CVG Venalum, detenidos dentro de la estatal el pasado 14 de diciembre, fueron liberados bajo régimen de presentación el pasado viernes.
La Intersectorial de Trabajadores de Guayana ha denunciado la persecución de la que han sido víctimas en los últimos meses del 2018 y 2019, desde que iniciaron una serie de protestas laborales en reclamo a la eliminación de los tabuladores de cargos, tablas salariales y demás beneficios establecidos en las contrataciones colectivas.