24.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023

Anciano sin recursos recorre ambulatorios en Delta Amacuro buscando medicinas

Mateo González ha acudido a las instituciones públicas y a los medios de comunicación durante cinco meses en búsqueda de tres remedios; mientras tanto su enfermedad avanza sin tratamiento

-

Tucupita.- Un anciano de 75 años, identificado como Mateo González, aseguró este 25 de septiembre que recorre las instituciones públicas y los ambulatorios de Tucupita en búsqueda de tres remedios que le recetaron los médicos en mayo de 2020, para tratar sus afecciones respiratorias agudas. González aseguró a El Pitazo que sus esfuerzos han sido infructuosos por las respuestas negativas recibidas.

“He solicitado los tres remedios que necesito en todas partes, en el hospital, a los políticos, a las instituciones”, sostuvo González con el récipe entre las manos. En su testimonio asegura que sus afecciones avanzan sin tratamiento alguno; en cinco meses su esfuerzo por conseguir los remedios ha sido en vano.

LEE TAMBIÉN

Medicinas aumentaron 100% durante primeros cuatro meses de cuarentena

De acuerdo con su versión, las medicinas se consiguen en las farmacias, pero su pensión no le alcanza para adquirirlas: “solo me dieron 400 mil bolívares en el banco, estos me alcanzan solo para pagar medio pasaje”, dijo el adulto mayor.

Mateo González es miembro del pueblo indígena warao de la comunidad El Caigual, caserío localizado a dos horas de Tucupita, una población de 130 familias aproximadamente con grandes necesidades sanitarias y ausencia de servicios básicos de agua potable y electricidad.

El indígena Mateo González es el reflejo de la falta de atención primaria que padecen las comunidades indígenas en el estado Delta Amacuro. En agosto, la dirigencia indígena se pronunció y señaló la muerte de waraos por enfermedades curables en las comunidades del bajo Delta. En aquella oportunidad, Mónico Campero, ex concejal del municipio Antonio Díaz, denunció la muerte de dos personas sin atención médica afectadas por tuberculosis en Araguaimujo, población asentada a cuatro horas de Tucupita.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a