19.7 C
Caracas
miércoles, 7 junio, 2023

Amazonas | Indígenas denuncian falta de gobierno en comunidad Coromoto

La falta de gas tiene a las 300 familias de la comunidad cocinando en leña. La luz se va hasta por cinco horas y se mantiene intermitente durante todo el día. El ambulatorio se cae a pedazos y además padece la falta de un médico y de medicinas

-

Puerto Ayacucho.- Sin gas, alimentos, ni medicina, con fallas constantes en el servicio eléctrico y deficiencias en el transporte público por falta de combustible, los indígenas de la comunidad Coromoto se quejan y exigen a las autoridades solución a estos problemas que presentan a diario.

Mario Cadales, residente de esta comunidad perteneciente al pueblo jivi, señaló este jueves 29 de octubre que la falta de un médico y el deterioro del ambulatorio son otras de las realidades con las cuales les ha tocado lidiar en medio de las emergencias que se han presentado con personas vulnerables a enfermedades frecuentes.

LEE TAMBIÉN

Seis días sin combustible tienen estaciones de servicio de Amazonas

“Tenemos muchos problemas que han sido planteados de todas las formas al Gobierno regional y municipal para que les busquen solución, pero los gobernantes no han tomado en cuenta nuestras necesidades”, aseveró Cadales, quien enfatizó que las dificultades siguen sin ser resueltas.

Comentó que por lo distante de la comunidad han tenido emergencias que no se han tratado en el ambulatorio porque este se cae a pedazos y además padece la falta de un médico y de medicinas. “Hemos salido adelante a pesar de los problemas, pero necesitamos que las autoridades nos ayuden. Los servicios están deficientes; hace falta gobierno”, precisó.

Asimismo, Priscilda Rodríguez, habitante de la comunidad, dijo que tienen más de tres meses que no reciben la bolsa ni el combo proteico del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap). Reiteró además que se cumplieron seis meses que no reciben la bombona de gas y durante ese tiempo las 300 familias de la comunidad llevan cocinando en leña.

LEE TAMBIÉN

Amazonas | Habitantes de barrio Unión protestan por falta de gas

Sostuvo también que el transporte es un caos porque son pocos los vehículos que circulan por la zona, siendo los privados que le sacan provecho a la situación y cobran hasta 2.500 pesos colombianos. Reveló que la luz se va hasta por cinco horas y se mantiene intermitente durante todo el día.

“Estamos agotando todas las vías; si no recibimos respuesta a nuestros problemas, cerraremos la carretera y protestaremos hasta que las autoridades hagan presencia. No nos queda otro camino; hemos tenido mucha paciencia y han pasado seis meses. La situación se agudiza cada día”, manifestó la ciudadana.

Habitantes de Coromoto amenazan con cerrar la carretera del eje sur si las autoridades no atienden sus peticiones. Aseguran que no cuentan con gas y la bolsa del Clap, además de medicinas para el ambulatorio que se cae a pedazos. Vía: @MickeyVeliz

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a