26.5 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

Abogados esperan resultados de apelación por caso de femicidio de Ángela Aguirre

Este 7 de septiembre se celebró la audiencia de apelación por los otros cinco implicados en el femicidio de la adolescente Ángela Aguirre, a quienes les habían otorgado libertad. La Corte de Apelación dará respuesta en cinco días hábiles

-

Caracas.- La audiencia de apelación por los cinco implicados en el femicidio de Ángela Aguirre, a los que les absolvieron los delitos en el juicio, se realizó este 7 de septiembre, informó el abogado de la familia Aguirre, Joel García.

“Esta audiencia era para dirimir el punto planteado por el Ministerio Público para el efecto suspensivo de las libertades que se habían acordado ese día. Las magistradas de la Corte de Apelaciones decidieron acogerse a los cinco días que la ley les faculta para tomar su decisión, si hay libertad o no”, mencionó García al terminar la audiencia.

Orlando Salazar, Wilmer Díaz, Glauder Zorrilla, Joselyn Barreto y Dayana Nicieza recibieron una medida de libertad por haber cumplido el tiempo de condena en la cárcel, sin embargo, esto fue apelado por los abogados de Aguirre y quedaron privados de libertad.

Los tres hombres eran juzgados por el delito de omisión al socorro, por lo que el tiempo de condena era muy corto y ya lo habían cumplido desde el momento de su detención en marzo de 2020. Barreto y Nicieza fueron declaradas no culpables durante el juicio realizado en Caracas.

En el juicio del 11 de agosto le dictaron 29 años de cárcel a José Alberto Cedeño y a José Zorrilla por femicidio agravado. Cedeño estaba cumpliendo 18 años el día en que Ángela Aguirre desapareció en el río Caroní, el 23 de marzo de 2019. Zorrilla era el padrino del cumpleañero y dueño de la lancha en la que zarparon hasta la Isla La Terecaya en Puerto Ordaz.

Ángela Aguirre, de 16 años, desapareció en la Isla La Terecaya el 23 de marzo y su cuerpo apareció tres días después en el balneario El Rey, con signos de violencia sexual y fallece por asfixia mecánica por inmersión, declaró el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico en ese momento.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a