23.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

150 familias waraos en el Delta se encuentran a merced del Orinoco

Al menos 1.500 personas estarían a merced de las corrientes del río Orinoco, que socavan la franja protectora de la comunidad Pueblo Blanco, asentada en el río Macareo del Delta Amacuro

-

[read_meter]

El Observatorio de Derechos Indígenas Kapé Kapé señala en su reporte el riesgo y la amenaza del río Orinoco a las familias waraos; en su informe, difundido en su página web, asegura el peligro que presenta la comunidad de ser arrastrada por las corrientes fluviales ante la erosión del terreno donde se encuentran asentadas las viviendas en las márgenes del río Macareo, parroquia Juan Millán, municipio Tucupita del estado Delta Amacuro.

En su reporte se informa que en una visita realizada por el equipo del Observatorio se evidenció el deterioro y el desgaste permanente del terreno. El choque de las aguas del Orinoco es la causa principal del peligro de ser arrastrados por las corrientes fluviales.

Los habitantes de este caserío warao temen el colapso y el derrumbe de las viviendas por el desgaste progresivo que se presenta en el dragado de la arena que protege las casas de 150 familias que conviven en el lugar, asegura el reporte.

El equipo de El Pitazo se presentó también al lugar para corroborar la situación de peligro que presentan las familias indígenas. Eulice Moya, dirigente de la comunidad, confirmó el desgaste del dragado, base de las infraestructuras de la comunidad: la escuela, las viviendas, el dispensario y la capilla en honor a la Virgen del Valle. “De continuar con la erosión de la tierra, esto no dura tres a cinco años” asegura Moya, mientras señala cómo constantemente el agua arrastra franjas de arena hacia las profundidades del río.

LEE TAMBIÉN

Comunidades del Delta del Orinoco pasarán las fiestas navideñas sin luz

En su testimonio, Moya asegura que la situación de desgaste que sufre la comunidad es del conocimiento de las autoridades del estado Delta Amacuro. “La gobernadora Lizeta Hernández sabe el peligro que atraviesan las familias de Pueblo Blanco; la alcaldesa ha estado en la comunidad y hasta el sol de hoy no hay respuestas por partes de las autoridades” afirma.

150 familias moradoras de la comunidad son las afectadas por la amenaza que representa la fuerza del Orinoco de arrastrar en cualquier momento las infraestructuras de la población; es un problema prioritario de habitantes que ya conviven con la deficiencia en los servicios básicos, agua potable, medicina, educación y la desnutrición en la población infantil.

La población teme el colapso de la comunidad y la familia arrastrada por las corrientes del río Orinoco | Foto: Melquiades Avila

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a