Carlos Enrique Gómez, director de la agencia de comunicaciones Cardigans Group, y la brand manager de Empowoman, Angie Picón, se unieron para anunciar el lanzamiento de su nuevo podcast Yo alguna vez. Este proyecto promete establecer una conexión profunda con la audiencia explorando historias reales y temas introspectivos que resonarán con sus experiencias y emociones.
Unidos por las preguntas constantes y la curiosidad, abren este espacio de comunicación donde dejarán ver una ventana al alma en todos los oyentes. Gómez, con su visión innovadora, y Picón, quien está al frente de un proyecto de sororidad que impulsa a las mujeres, decidieron combinar sus talentos y anécdotas para representar a muchas personas con valores como la empatía y la comprensión, que serán pieza clave para el desarrollo de narrativas ricas en historias genuinas junto a varios invitados y personalidades reconocidas.
Yo alguna vez estará disponible en audio a través de Spotify y video en Youtube. Los capítulos nuevos se transmitirán los domingos. El nombre de este espacio refleja la universalidad de las experiencias humanas, encapsulando la idea de que todos han atravesado situaciones que, aunque no siempre se hablen, los conectan con los demás.
Vigorexia, una obsesión por ganar músculos que afecta principalmente a jóvenes
Compartir historias personales
El podcast, cuya primera temporada contempla nueve capítulos, de aproximadamente 45 minutos cada uno, se centra en compartir historias personales que muestran que nadie está solo en sus vivencias, creando un espacio para hablar de diversos temas con apertura y sinceridad.
Amor, desamor, familia, crecimiento personal, abundancia y sexualidad son algunos de los puntos que se abordarán, ofreciendo varias perspectivas sobre las relaciones humanas y sus complejidades.
Yo alguna vez está dirigido a una audiencia diversa de jóvenes y adultos en busca de soluciones, conocimiento y conexiones genuinas. Los episodios prometen ser un refugio para aquellos que necesitan escuchar y sentirse comprendidos, pues abordarán aspectos emocionales y cotidianos de la vida.
«Lo que buscamos con este podcast es hablar de esos momentos que cuando nos suceden, nos hacen sentir que el mundo se desmorona, cuando en realidad son más comunes de lo que pensamos. Queremos ofrecer un tiempo para reflexionar y encontrar apoyo, ayudándonos a sentirnos respaldados a pesar de las circunstancias que enfrentemos», comentó Angie Picón, cocreadora.
Ambos creadores se enfocarán en escuchar a su audiencia de manera sincera y auténtica,
con el objetivo de inspirar y proporcionar herramientas para el autoconocimiento y el
desarrollo integral en todos los aspectos.