Caracas.- A las 8:30 am, de este domingo 17 de marzo, ya se conocían los ganadores del maratón organizado por el Banco de Desarrollo de las Américas y el Caribe (CAF) en el que participaron unos 5.500 corredores, y que tuvo como escenario las calles caraqueñas, como de costumbre.
Los ganadores de las modalidades media maratón (21 km) y del maratón (42 km), se dividieron en tres categorías: masculino, femenino y modalidad reducida.
21 años en Venezuela: Coca-Cola apuesta al crecimiento social
En los 42 kilómetros, se consagraron como ganadores el argentino David Rodríguez, en la categoría masculina; la colombiana Lina Pantoja en categoría femenina; y el venezolano Juan Valladares en modalidad reducida
En los 21 km resultaron ganadores el colombiano Mauricio González (masculino); la venezolana Joselyn Brea (femenino), quien además rompió un récord nacional al completar el recorrido en 1 hora, 12 minutos y 35 segundos; y el venezolano Luis Vásquez (modalidad reducida).
Este evento deportivo está reconocido como Campeonato Nacional por la Federación Venezolana de Atletismo y cuenta con el aval de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés) y World Athletics (WA).
Quejas sobre la hidratación
Aunque los puntos de hidratación fue una de las informaciones más importantes ofrecida por los organizadores, algunos corredores se quejaron de que la logística del evento no proporcionó suficiente agua en los puntos asignados.
La octava edición de la carrera contó con 29 puntos de hidratación (20 de agua y 9 de Gatorade). Sin embargo, muchos corredores se toparon con el hecho de que, al haber recorrido 5 kilómetros, el punto asignado ya no tenía agua para ofrecerles. La falta de hidratación también ocurrió en los kilómetros 12 y 15.
Maratón CAF premiará las mejores fotografías y crónicas de la carrera del 17 de…
Personas que participaron en el maratón CAF contaron a El Pitazo que algunos participantes se vieron obligados a pausar su recorrido para comprar agua y algunos negocios que se ubican en la ruta decidieron regalar agua a los corredores.
Acompañantes de los corredores también contaron que en un punto de hidratación de Gatorade, se aglomeraron para que las personas de logística les sirvieran la bebida en un vaso y así poder continuar.
Por su parte, un espectador del evento aseguró que en el kilómetro 19 también se notaron las deficiencias en torno a la hidratación. «Estaban entregando los vasos muy lento y habían muy pocos».




