Caracas.- El Gobierno de Venezuela anunció este lunes, 29 de julio, la suspensión temporal de los vuelos comerciales desde y hacia Panamá y República Dominicana, a partir del 31 de julio.
En un comunicado, el ministro de transporte, Ramón Velásquez, explicó que la suspensión empieza a las 8:00 a.m. del próximo miércoles y es una respuesta a «la presunción del uso de la aviación civil con fines no compatibles con los principios de seguridad».
Panamá y República Dominicana son países frecuentemente usados por venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades para hacer conexiones aéreas ante la baja oferta de vuelos directos desde y hacia Venezuela.
Fedecámaras solicita al CNE comenzar la auditoría de las actas del 28J
Horas antes, la administración de Nicolás Maduro exigió a ambos países, así como a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay, «el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano».
Esto ocurre luego de que los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron preocupación por la transparencia de los resultados tras la proclamación de Maduro como ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
¿Qué hacer si ya tenía un vuelo programado?
Ante la suspensión temporal de vuelos, Copa Airlines emitió un comunicado dirigido a los pasajeros afectados. La aerolínea asegura que quienes tenían vuelos programados pueden optar por alguna de las siguientes tres opciones:
- Cambio de fecha o de origen/destino: Los pasajeros pueden optar por cambiar la fecha de su vuelo o modificar el origen/destino dentro de la misma región sin cargos adicionales.
- Cancelación del viaje: Los pasajeros tienen la opción de cancelar su viaje y mantener el valor del boleto en crédito para usarlo en una fecha futura.
- Reembolso de boletos: Los pasajeros pueden solicitar el reembolso de boletos no utilizados o parcialmente utilizados. Para gestionar esta solicitud, deben visitar el sitio web de Copa Airlines (www.copaair.com).
