La Guaira.- Los vecinos de los sectores El Colorado, El Guamacho, Cabrería, Punta de Mulatos y calle Bolívar denunciaron la venta de carne en mal estado dentro del combo ofertado por los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), que funcionan en la parroquia La Guaira del estado Vargas.
“La jornada fue realizada a lo largo de esta semana. Vendieron un combo de medio kilo de carne, medio kilo de pollo y un cartón de huevos en 1.600 bolívares. Las voceras del Clap nos dijeron que teníamos que estar claros que esta era la verdadera ayuda humanitaria que nos daba el gobierno de Maduro. Realmente es muy barato porque uno no compra nada de comer por 1.600 bolívares, pero como dicen por allí, lo barato sale caro, porque la carne estaba podrida. Los más afortunados recibieron medio kilo de pellejo”, asegura Jefferson Gómez, vecino de Punta de Mulatos.
De acuerdo con Gómez, la mayoría de los vecinos de su zona debieron botar la carne. Otros afortunados la usaron para dar de comer a sus mascotas.
“A cuenta de que es barato y que uno tiene necesidad creen que deben darnos basura. La carne estaba negra, babosa y olía mal. La trajeron en un rústico sin ningún tipo de refrigeración, vaya a saber desde qué hora están dando vueltas con eso. Lo trajeron en unos sacos de nylon y ya armadas las bolsitas de medio kilo. Es como llevarles comida a los perros de la calle, con la diferencia que somos personas que merecemos un mejor trato”, contó Magaly Astudillo, quien reside en el sector La Cabrería.
LEE TAMBIÉN:ZONAS POPULARES CONSIDERAN QUE GOBIERNO ADELANTÓ CARNAVALES PARA HACER OLVIDAR LA SITUACIÓN DEL PAÍS
La venta de proteínas a través de los Clap en La Guaira es coordinada por el Estado Mayor de La Alimentación y la Fundación varas Alimentos, adscrita a la gobernación de Vargas. Esta última es la responsable del tema del transporte.
“Para traernos el pollo y la carne se usaron rústicos y en algunos sectores, camiones que se usan también para recoger la basura. No hay ningún tipo de normas de higiene en estas operaciones, lo que es lamentable, porque muy pocas familias pueden darse el lujo de no pagar por estos combos, pues muchos tenemos meses sin poder comprar carne o pollo”, refiera Manuel Flores desde el Casco Histórico de La Guaira.
Con información del Infociudadano Cristóbal López