21.5 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023

Vecinos de Cúa protestaron de nuevo por agua tras incumplimiento de promesa oficial#2Ago

Este lunes, residentes de 13 calles del casco central de Cúa cumplieron 21 días sin agua

-

Habitantes del casco central de Cúa, en el municipio Urdaneta del estado Miranda, protestaron por cumplir 21 días sin agua. La inconformidad de los vecinos, algunos de los cuales llevaron pancartas, se manifestó este lunes, 2 de agosto, en la plaza Zamora de esta ciudad.

La vecina Belkis Blanco indicó que 5.000 familias que residen en un total de 13 calles y sectores del casco central, entre ellos Zamora, Lecumberry, El Carmen y La Florida, están afectadas por la sequía.

«El pasado sábado salimos a la calle y los funcionarios de la Alcaldía se comprometieron a enviar camiones cisternas, pero solo llegó uno y abasteció a algunas familias de la calle Zamora, pero el resto continuó con sus tobos vacíos”, dijo la declarante.

Xiomara Aponte, otra de las manifestantes, señaló que durante la protesta de este lunes representantes del Gobierno local les informaron que enviarían de nuevo los camiones para atender a las familias que no fueron abastecidas el sábado, pero que solo les darían 200 litros por casa, lo cual consideran insuficiente.

«Nosotros queremos que el agua nos llegue por tubería y que se cumpla el ciclo de tres días continuos, como antes. Es una irresponsabilidad de Hidrocapital someternos a esta sequía«, indicó Aponte.

Voceros de la hidrológica señalaron que la turbidez del agua, debido a las continuas lluvias, y los apagones eléctricos han retrasado el abastecimiento de agua en toda la subregión de los Valles del Tuy.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a