23.2 C
Caracas
miércoles, 27 septiembre, 2023

Vargas | Médicos del Periférico de Pariata denuncian mal manejo de emergencia por COVID-19

Voceros de la Sociedad Médica del Hospital Dr. Rafael Medina Jiménez indicaron que desde el mes de diciembre del año pasado han solicitado un encuentro con representantes del Estado Mayor de Salud en el estado Vargas para tratar de mejorar la atención a pacientes COVID-19 que llegan al centro, sin que hayan sido escuchados

-

La Guaira.– La carencia de servicios básicos como laboratorio o imagenología, el cierre del servicio de triaje para afecciones respiratorias, así como la contratación de un equipo extra muro para la atención en una unidad para pacientes de COVID-19 fueron denunciadas por la Sociedad Médica del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez, mejor conocido como el Periférico de Pariata.

Voceros de la Sociedad Médica indicaron que para este miércoles, 31 de marzo, se había convocado una reunión con representantes del Estado Mayor de Salud del estado Vargas para hacerles entrega de un comunicado en donde se presentaban las fallas del centro, así como las acciones que afectan la correcta aplicación de los protocolos de atención para los pacientes COVID-19. Así mismo, la misiva presenta una serie de medidas que de implementarse, podrían mejorar el servicio en el nosocomio litoralense.

“Se requieren de medidas urgentes para enfrentar al COVID-19 en la entidad. Medidas sanitarias y epidemiológicas. No medidas políticas. Desde diciembre del año pasado estamos advirtiendo a las autoridades regionales sobre la crisis y la urgencia de implementar mecanismos para controlar la pandemia, pero nuestros aportes han sido desestimados. El Estado Mayor de Salud no nos escucha y de eso queremos dejar constancia los médicos y especialistas del Periférico de Pariata”, señaló la especialista Geralldyne Aular, vicepresidenta de la sociedad, quien estuvo acompañada por los médicos Henry Rodríguez, Leomar Goyo, Rosa Barreto, Fabiola Aular y Vilma Palma, entre otros, al momento de entregar la misiva al director del nosocomio, el médico Javier Oviedo.

LEE TAMBIÉN

Personal de salud del estado Vargas recibe segunda dosis de vacuna Sputnik V

Sobre la contratación de médicos extramuros, para atender a pacientes COVID-19, la especialista refirió que han recibido información de ser personal contratado con pagos entre 300 y 400 dólares mensuales, mientras que el personal médico de planta devenga un sueldo mensual que oscila entre los 5 y 12 dólares.

“En el Hospital Periférico de Pariata existe una Unidad de Epidemiología, con personal médico capacitado, que no está siendo tomado en cuenta para atender la pandemia ni para el registro de estadísticas que no se está llevando correctamente», aseguró Aular.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a