27.4 C
Caracas
miércoles, 6 diciembre, 2023

Vargas | Autoridades desmienten declaratoria de Alerta Naranja

Ante la información distribuida en grupos de WhatsApp y redes sociales, sobre la emergencia y evacuación de zonas de riesgo en Naiguatá, el secretario de Seguridad Ciudadana, Andrés Goncalves, desmintió la información. Este domingo prosiguió la limpieza de vías y algunos vecinos retiraron sedimentos de los cauces

-

La Guaira.– El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Vargas, Andrés Goncalves, desmintió la declaratoria de alerta naranja tras las lluvias registradas en la entidad costera. «De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), nos encontramos frente al paso de la onda tropical Nro. 41, por lo que se esperan lluvias, pero ninguna autoridad ha emitido un alerta naranja o se ha ordenado la evacuación de alguna zona», indicó Goncalves, vía telefónica.

El funcionario apuntó que todos los cuerpos de seguridad y de prevención de la región se mantienen alertas y desplegados para atender cualquier eventualidad. «No nos hagamos eco de mensajes maliciosos que se divulgan en redes sociales o grupos de WhatsApp, sin fundamento real establecido».

El funcionario informó que este domingo se ha mantenido el trabajo de remoción de sedimentos de la vialidad. También se inició la intervención de dique de Hidrocapital, ubicado en el río de Naiguatá, cuyas conexiones se vieron afectadas por la fuerza del afluente. Asimismo, este domingo, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, Endes Valencia, realizó una inspección por los cauces de los ríos más afectados, Naiguatá y Camurí Grande.

A pesar de los pronósticos de lluvias, este domingo se reportaron cielos despejados y lloviznas dispersas al este de Vargas, lo que facilitó el trabajo de la maquinaria pesada trasladada a la zona.

Por su parte, vecinos de Naiguatá y Camurí Grande tomaron la iniciativa y comenzaron a retirar sedimentos de las cuencas de forma preventiva. «Necesitamos que la cuenca sea dragada después de la cantidad de sedimentos y material natural que trajo la crecida, pero eso es con maquinaria especial. Esperamos que las autoridades lo hagan. Pero mientras ellos llegan, los propios hombres de la comunidad están bregando con los sedimentos, por si acaso vuelve a llover», explicó la dirigente de Naiguatá, Zulay Molina.

Fuentes de Protección Civil aseguraron que para este lunes tendrán un conteo de las viviendas afectadas en las zonas de riesgo de Naiguatá y Caraballeda.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a