20.2 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Valles del Tuy l Autoridades aumentan precio de las bolsas Clap este #1Sep

Habitantes de Miranda se quejan de la poca variedad y cantidad de productos que traen actualmente las bolsas de comida de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción

-

Valles del Tuy.- Las bolsas de alimentos que comercializa el Gobierno nacional, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), aumentarán su precio a partir de este 1 de septiembre en el estado Miranda.

De acuerdo con la información suministrada por los voceros del Clap, el costo total de los productos alimenticios será entre Bs. 3.300.000 y Bs. 3.500.000 para los vecinos de los Valles del Tuy, dependiendo de cada municipio. Este monte incluye ajuste de la bolsa, transporte, gastos administrativos y gastos operativos.

El secretario de Soberanía Agroalimentaria del estado Miranda, Miguel Marín, aseguró que para el mes de septiembre “vienen cambios que se implementarán con los combos Clap para mejorar la calidad y la cantidad de los productos, como parte del plan postpandemia”; sin embargo, no dio mayores detalles.

El señalamiento lo hizo Marín en una reunión celebrada en Santa Lucía del Tuy, donde además indicó que el Ejecutivo nacional y el gobierno regional distribuyen 320.000 combos Clap en los seis municipios de los Valles del Tuy todos los meses, lo que se traduce en 3.840 toneladas métricas de alimentos.

A pesar de lo afirmado por Marín, una de las quejas más recurrentes de las familias que reciben las bolsas Clap es la poca variedad de alimentos, la falta de proteínas y la mala calidad de algunos de los productos, principalmente los granos y la harina de maíz, en comparación con años anteriores.

“El mes pasado, la bolsa me trajo harina de maíz amarillo, arroz, pasta y frijoles. Más nunca incluyeron leche, aceite, atún o sardinas como cuando empezó este programa. Estos alimentos apenas alcanzan para tres o cuatro días, dependiendo de la cantidad de personas que vivan en una casa”, señaló Norelkis Aparicio, habitante de la población de Santa Teresa en los Valles del Tuy.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a