20.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023

Usuarios rompen cerco de seguridad para ingresar a estación de ferrocarril de Charallave

Las autoridades han reiterado la obligatoriedad de portar y presentar los salvoconductos, en el caso de los trabajadores de los sectores priorizados, para garantizar la movilización durante la semana de cuarentena radical en las distintas ciudades del país

-

Caracas.- Usuarios del Sistema de Ferrocarril de los Valles del Tuy, en el estado Miranda, rompieron este martes, 6 de abril, el cerco de seguridad instalado por las autoridades en la estación de Charallave Norte, lugar en el que se generan largas colas de personas a las que les exigen portar y presentar salvoconducto para poder ingresar al sistema.

Las autoridades han reiterado la obligatoriedad de portar y presentar los salvoconductos, en el caso de los trabajadores de los sectores priorizados, para garantizar la movilización durante la semana de cuarentena radical en las distintas ciudades del país.

El Pitazo constató que desde primeras horas de la mañana de este martes se registraron colas de vehículos en las vías que comunican a los municipios de los Valles del Tuy, en la entidad mirandina, debido a la instalación de puntos de control y por la solicitud de salvoconductos por parte de las autoridades.

LEE TAMBIÉN

Retraso vial y caos en el ferrocarril causan alcabalas y cierre de terminales

Asimismo, también se observaron colas de los usuarios afuera de la estación Charallave Sur, tras la suspensión del servicio de transporte terrestre hacia Caracas, una medida que incluyó el cierre del terminal de Charallave y que obligó a los pasajeros a utilizar el tren.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a