23.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Usuarios destacan la falta de luz entre las fallas de servicios públicos

Internautas se quejan por la falta de luz tras un apagón que dejó a 17 estados de Venezuela sin el servicio, pero añaden a esa lista las fallas del suministro de agua, gas y gasolina así como las conexiones "pésimas" de internet y señal

-

Caraca.- Un fallo eléctrico que comenzó cerca de las 2: 00 pm este miércoles, 23 de septiembre, dejó sin luz a gran parte de Caracas y 16 estados más del territorio venezolano. Usuarios de la red social Twitter se quejan no solo por las fallas en otros servicios públicos sino que en especial se afincan con las fallas constantes de luz en el país.

La internauta Dessiree Bustamante dice que ya recibió su dosis de «patria», pues enumera una lista de fallas que ha padecido: «7 horas sin luz, 3 meses sin gas, 4 días sin agua, 10 días sin gasolina, sin señal de Digitel y sin señal de cable».

El ingeniero José Aguilar alertó sobre un posible nuevo apagón nacional como el de marzo de 2019 y advierte que las próximas horas serán «muy delicadas» para el sistema eléctrico de Venezuela. «Depende de la cúpula de Corpoelec«, escribió en Twitter.

Asimismo le echó la culpa a la empresa estatal, comenta que este apagón ocurrió por la «negligencia» de Corpoelec y sus «cómplices», que a juicio de Aguilar, han tenido tiempo y dinero para arreglar la crisis eléctrica, pero se «dedicaron a robar, mentir y engañar».

LEE TAMBIÉN

¿Por qué ocurren los bajones eléctricos?

Otros usuarios vaticinan que este año habrá un apagón como el de 2019. Porque las fallas de luz en diversos estados del país son tan frecuentes que eso es lo que teme la población, quedar a oscuras de nuevo.

Para el opositor y dos veces candidato a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, esta falla que generó falta de luz en 17 estado del país se suma a que el dólar rompió la barrera de los 400.000 bolívares este 13 de septiembre, mismo día en que hay colas por gasolina y protestas por servicios básicos.

Algunos internautas también aprovecharon para quejarse de otras fallas constantes que afectan su calidad de vida. Beatriz se quejó porque nadie responde por los daños materiales y psicológicos que la crisis venezolana puede ocasionar y se pregunta cómo un país progresa así, lleno de calamidades, sin gasolina, sin efectivo, sin transporte y sin atención médica.

Mientras que la usuaria Johana CP asegura estar cansada de la crisis. «Estamos sin agua, sin gas, sin gasolina, la luz falla casi todo el día todos los días. Muchas personas con cocina eléctrica y cuando cortan la electricidad la gente pasa horas sin comer o peor aún cocinando en leña, personas que sufren de asma. El precio de la comida sube y sube», añadió como recordatorio de lo que se vive en Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a