19.7 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Transportistas de los Altos Mirandinos implementan puntos electrónicos para pago de pasaje

Según el secretario regional de Transporte, el nuevo mecanismo, financiado por emprendedores, es sencillo, ágil y robusto, y está anclado en una plataforma financiera que permitirá programas de financiamiento y apoyo a los transportistas

-

Caracas.- Ante la falta de efectivo, los transportistas de los Altos Mirandinos implementaron puntos electrónicos con el objetivo de agilizar y modernizar la forma de pago de las tarifas de pasaje en las unidades de transporte de la entidad.

«Se ha venido trabajando con el sistema, que es un plan piloto que impulsa la Gobernación de Miranda y la empresa privada Libre Pago, a fin de acabar con los problemas de circulación del efectivo», dijo el secretario regional de Transporte, Francisco Garcés, reseñado por VTV.

Agregó que con este nuevo sistema el gremio de transportistas de Miranda se une para dar paso a una solución tecnológica de pago, la cual fue desarrollada junto con emprendedores que financiaron el proyecto. Según Garcés, se trata de un mecanismo sencillo, ágil y robusto, anclado en una plataforma financiera que permitirá programas de financiamiento y apoyo al transportista. «Es una solución integral», dijo.

LEE TAMBIÉN

Pasajeros denuncian aumento excesivo de tarifas en zonas de Caracas

Por su parte, el presidente del Movimiento Bolivariano de Transporte, Jorge Mújica, señaló que con el novedoso método de pago del pasaje del transporte público dentro de la entidad mirandina, mejora la calidad de vida de los transportistas y usuarios. 

«Estamos un paso hacia adelante, tenemos que entender que estos tiempos son otros y definitivamente los medios electrónicos serán la forma de llevarle la solución tanto a los pasajeros como los choferes que hoy se encuentran afectados por la situación económica. En esta oportunidad son 500 los transportistas beneficiados donde se involucran 30 organizaciones de líneas urbanas y suburbanas gracias al apoyo del banco Mi Banco», apuntó dijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a