Caracas.- “No estoy de acuerdo, eso es obvio, porque nos va a reducir el número de traslados. No solo para la gente de las motos, quizás para nosotros (delivery en carro) porque en mi caso, llevamos paquetes XXL”. Así se quejó este miércoles, 28 de febrero, el conductor de una de las empresas de envíos a domicilio, Argenis Acosta.
Acosta, quien trabaja en Yummy, aseguró que la aplicación de la medida haría que empresas de encomiendas evalúen las pérdidas y ganancias de este tipo de traslados. “Ninguna empresa trabaja a pérdida y los motorizados no tienen para pagar esa vaina, entonces, no les va a cuadrar”, señaló.
Considera que las empresas aumentaran los costos del delivery para cubrir los costos de la disposición que pretende regular el servicio de entregas a domicilio, y que fue oficializada en la Gaceta Oficial 42.813, con fecha del 5 de febrero y establece un importe de 1 % sobre todas las encomiendas que se comercialicen mediante aplicaciones digitales.
“Si ahora (un traslado de servicio) cuesta un dólar, pasará a valer dos dólares y medio, para que el usuario le pague al motorizado la licencia para poder trasladar el pedido”, aseguró el conductor.
Regulación al delivery: consultor tributario advierte que son inconstitucionales concesión e impuesto al sector
Acosta tiene más de dos años trabajando para el servicio de traslados y comenta que por las redes está circulando información sobre una posible derogación de la medida. “Eso no va a llegar a nada como todo en este país”, sentenció.
Al igual que Acosta, un conductor de la empresa Ridery, Manuel Sifuentes, indicó que hasta ahora no han tenido ninguna variación con el costo de los servicios.
“No han informado nada y las tarifas siguen iguales, pero la medida si me preocupa porque el atractivo de los envíos por delivery son los costos, si los ponen más caros la gente dejará de pedirlos”, dijo Sifuentes.
Otro motorizado de Pedidos Ya, Rommel Mieses, tachó la medida de injusta porque le están poniendo un impuesto a la entrega de comida a domicilio.
“En este país todo lo quieren cobrar, no pueden ver que algo tengo un poquito de auge porque allí vienen a controlar”, añadió Mieses.
Gobierno cobrará el 1 % de los delivery con la nueva regulación de Ipostel
Algunos comercios consultados afirman que esperan que la medida sea aplicada completamente para ir hasta Ipostel y solicitar la concesión u optarán por quitar los servicios de delivery.
“Aquí estamos en tres y dos pero nosotros vamos a esperar a ver qué resulta porque uno no puede estar tomando decisiones a lo loco”, señaló el gerente de Verduras y Hortalizas 1984, Jonathan Martínez.