19.7 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Trabajadores de Central Madeirense manifestaron para exigir ajustes salariales y discusión del contrato colectivo

-

Guarenas.- Más de 2.500 trabajadores de la cadena de supermercados Central Madeirense salieron a las calles en cada una de las tiendas ubicadas a lo largo de la geografía venezolana, para manifestar su rechazo a los bajos sueldos y exigir que se reanude la discusión del contrato colectivo.

José Vicente Colmenares, vocero del sindicato que agrupa al personal obrero,  denunció que existen nóminas preferenciales a las que se les aumenta el sueldo quincenalmente.

«Nosotros somos quienes surtimos los estantes y atendemos al público, los que garantizamos la producción de la empresa, por lo tanto no puede ser que a la nómina preferencial les hagan ajustes y a nosotros,  que somos la cara del Central Madeirense y que formamos la nómina semanal, nos ignoren nuestras peticiones», expresó.

meta_value

En el caso de la protesta en la ciudad de Guarenas, estado Miranda, se desarrolló pasadas las 10:00 am,  en la Avenida Intercomunal, a la altura de la tienda.

Los obreros denunciaron que ya no les venden los productos de primera necesidad y que la gerencia de la tienda de Guarenas aumenta diariamente los productos en exhibición.

«Nos mandan a borrar los precios con alcohol, denunciamos que somos víctimas de acoso laboral y amedrentamiento», refirió Francisco Martínez, delegado de prevención.

La Policía Municipal de Plaza junto al gerente de gestión urbana de la alcaldía,  Omar  Regalado,  mediaron con los manifestantes para que se evitara el cierre de esta vía rápida.


LEE TAMBIÉN: 

TRABAJADORES DE BIMBO VENEZUELA DENUNCIAN PARALIZACIÓN DE LA PLANTA POR FALTA DE HARINA

En entrevista con la comisión policial, el gerente de la tienda Guarenas, Jhonny Alexis Mariño, indicó que los salarios están apegados a  los ajustes salariales ordenados por el Gobierno y desmintió el maltrato reportado por los trabajadores.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a