21.7 C
Caracas
viernes, 13 junio, 2025

Trabajadores activos y jubilados de Cantv denuncian despidos ilegales y terrorismo laboral

Un grupo de jubilados y trabajadores activos de Cantv trancaron la avenida Libertador, en Caracas, para reiterar sus reclamos por salarios justos, pensiones ajustadas a la economía actual y mejoramiento de las condiciones de trabajo

-

Caracas.- Entre 20 y 24 despidos ilegales y jubilaciones inconsultas se hacen mensualmente en Cantv, solo en Caracas. Líderes sindicales de la empresa del Estado convocaron este jueves, 19 de noviembre, una protesta para denunciar esta situación que tildan de “terrorismo laboral” y del que aseguran son víctimas los empleados.

El grupo de jubilados y trabajadores activos trancaron también este jueves la avenida Libertador, sentido oeste, para reiterar sus reclamos por salarios justos, pensiones ajustadas a la economía actual y mejoramiento de las condiciones de trabajo.

También protestaron para denunciar el “terrorismo laboral” del que aseguran, son víctimas | Foto: Ronald E. Peña

Johan Chávez, dirigente del Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones, por Caracas, asegura a El Pitazo que estos despidos ocurren desde 2014, pero que hace dos meses han arreciado, al igual que las medidas de presión para coaccionar a los empleados a participar en actividades políticas en respaldo a la Administración de Nicolás Maduro.

“Aquí hay terrorismo laboral desde la alta gerencia (…). Nosotros en lugar de tener gerentes, lo que tenemos es activistas políticos que se saben un discurso, pero no tienen la capacidad académica para dirigir la empresa”, aseguró el dirigente.

Aseguran que un promedio de 20 a 24 empleados al mes son despedidos ilegalmente o reciben jubilaciones forzadas | Foto: Ronald E. Peña

Chávez explicó que los trabajadores activos han recibido correos electrónicos y mensajes en los que piden hacer listados de empleados considerados “chavistas duros, chavistas blandos y opositores”. Además, refirió que las jubilaciones y despidos se deciden a partir de la negativa de los miembros de Cantv a participar en actividades políticas.

Prueba de ello es el testimonio de Alejandro Bolívar, quien hasta 2016 fue supervisor del área de mantenimiento en Cantv y fue despedido por no cumplir un lineamiento político. “Hay gerentes que te amenazan si no vas a marchas, si nos llevas a tus equipos a las concentraciones e incluso me pedían firmar cartas con recursos o tareas que jamás se ejecutaban”, contó.

LEE TAMBIÉN

Jubilados de Cantv protestan por suspensión del Plan de Salud en Trujillo

Chávez se refirió también a las averías y el mal trabajo que se realiza. Indicó que se trata de un nido de corrupción en el que hasta los trabajadores se han visto inmersos. Reportó que se tiene cuenta de 1.750.000 averías en todo el país y que no se responden los llamados de los clientes. “Hasta los que trabajamos aquí estamos sin línea”, aseguró.

Al menos por 20 minutos los trabajadores de Cantv mantuvieron cerrada la avenida Libertador, frente a la sede principal de la empresa. La protesta estuvo compuesta casi en su mayoría por adultos mayores que reclaman desde hace 18 años que se respeten las cláusulas contractuales que los amparan y que les garanticen la seguridad social por la que trabajaron entre 30 y 45 años al servicio de Cantv.

Los trabajadores trancaron la avenida Libertador para clamar a la gerencia de Cantv ser escuchados | Foto: Ronald E. Peña

Plinio Arana recordó que el estado de los jubilados es de decadencia. “Nos quieren quitar el HCM, nos quieren estar pagando con bonos, no dan las medicinas que necesitamos (…). Ya varios se han muerto esperando y tenemos una homologación aprobada desde 2005 que establece mejoras en el sueldo y nada que acatan esto”, dijo entre lágrimas.

Gustavo Caripe, con 25 años de servicio, aseguró que estas navidades comería pasta de pollo por la condición de pobreza en que se mantienen los jubilados de la empresa telefónica del Estado. “Tenemos las ollas vacías y necesitamos que nos den pensiones justas (…). Estamos pelando”, añadió.

Los jubilados consignaron un documento en el que reiteran sus peticiones y los activos pidieron ser escuchados y tomados en cuenta para que la calidad y el trabajo se imponga y saque adelante a la empresa.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a