21.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023

Terminales de La Guaira y Catia La Mar ofrecen quince rutas nacionales durante diciembre

Desde el estado Vargas salen unidades de transporte hacia Puerto La Cruz, Carúpano, Cumaná, Maturín, San Cristóbal, Maracaibo, Maracay y Valencia, entre otros destinos. Los boletos pueden ser cancelados en dólares o al cambio de la tasa oficial del Banco Central de Venezuela

-

La Guaira.- Los terminales de La Guaira y Catia La Mar ofertarán durante el mes de diciembre un total de quince rutas nacionales, que se mantendrán activas hasta los primeros días de enero 2022, en espera de la revisión que realice el gobierno de Nicolás Maduro sobre el tema movilidad y pandemia.

La información fue confirmada por El Pitazo, en un recorrido por  los terminales terrestres, adscritos a la gobernación de Vargas. De acuerdos a la información ofrecido desde las taquillas, en los terminales del litoral central se dispondrán de unidades hacia el centro del país, específicamente Maracay y Valencia; hacia el oriente venezolano con destinos como  Puerto La Cruz, Carúpano, Cumaná, Maturín,  El Tigre, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz y San Félix. En el caso de Occidente y Los Andes las rutas ofrecidas son Coro, Maracaibo, Barinas y San Cristóbal.

En cuanto a la compra de los boletos, pueden ser adquiridos en las taquillas dispuestas en ambos terminales y con diversas modalidades de pago:  divisas, calculado con la tasa del Banco Central de Venezuela, bolívares en efectivo o punto de venta.

Autoridades regionales estiman que la movilidad durante la temporada navideña sea mayor este 2021 | Foto N. Noriega

  

En cuanto al precio de los pasajes, los mismos oscilan entre cinco y cincuenta dólares, dependiendo el destino. Para las rutas más cercanas, como Maracay y Valencia, se estiman cinco dólares, para Barinas $30, para Maracaibo 35$, para Coro 21$ y para San Cristóbal 45$.

Hacia oriente la inversión va desde 25 y hasta 50$ por pasajero, siendo el destino más costoso la ciudad de San Félix en el estado Bolívar. Las salidas están propuestas para salir a diario, pero finalmente, depende de la demanda de pasajeros para concretar las fechas de salida.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a