Caracas.– El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó en su reporte del clima que con la llegada de abril también se inicia la temporada de lluvias en Venezuela, la cual podría durar hasta la segunda quincena de junio.
Aunque hasta ahora se prevén áreas nubladas generadoras de lluvias o chubascos, algunos con descargas eléctricas, y otros con nubosidad parcial, en El Pitazo te dejamos cinco datos que debes tener en cuenta para esta temporada:
1.-El especialista en hidrometeorología, Valdemar Andrade, explicó en entrevista con Unión Radio que es común que continúen las altas temperaturas sin lluvias debido a que el calor es normal en marzo y abril, con un pico máximo en mayo que luego desciende
Protección Civil: qué hacer durante lluvias torrenciales y riesgo de inundación
2.-En Venezuela, la temporada de lluvias incrementa niveles de los ríos Orinoco y Ayacucho, que empezaron a subir desde el 1 de abril.
3.-Según Andrade, para agosto está previsto que empiece la influencia del fenómeno La Niña, que 62 % de las veces genera más lluvias que el promedio.
4.-Debido al fenómeno La Niña, los gobiernos locales deberían prevenir y limpiar quebradas y embalses para sistemas de riego.
5.-El especialista también especificó que se deberían tener en cuenta antes de las lluvias los acueductos de generación hidroeléctrica y así obtener la mayor cantidad de energía.
6.-Estados en los que principalmente se notará el inicio de la temporada de lluvias son Bolívar, Amazonas, Apure y Barinas.