Caracas.- Miguelangel Suárez, candidato a la Presidencia de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), denunció la tarde de este viernes, 15 de noviembre, que sujetos desconocidos lanzaron 3 bombas lacrimógenas en la Facultad de Humanidades para entorpecer las elecciones que permitirán renovar cargos de gobierno y cogobierno.
“Los ucevistas queremos contarnos, déjennos votar porque estamos comprometidos con todo este proceso. Desde Salvemos la U, queremos decirles que hay que rescatar a la universidad de los violentos. ¡Ya basta de que arruinen una fiesta electoral como la de hoy con hechos tan repudiables!”, argumentó.
La situación irregular provocó que los votantes se dispersaran hacia lugares abiertos para evadir los efectos del gas. Suárez aseguró que, pese a este incidente, la comunidad universitaria está decidida a ejercer su derecho al voto a la hora que sea.
Por su parte, el presidente de la FCU-UCV, Jesús Mendoza, aseguró que tales acciones violentas vienen de quienes no tienen los votos para ganar esta contienda electoral y recordó que la UCV es cultura de paz, libertad y pluralidad.
“(…) va a seguir cuando se reabra el proceso electoral. Hubo un intento de hurtar las cajas de la Facultad de Humanidades y Educación, pero los mismos estudiantes lo impidieron”, reveló.
Una jornada con retraso
Con un retraso de entre 30 minutos y una hora comenzó el proceso electoral que se realiza en la UCV, una jornada que elegirá los representantes al Consejo de Escuela, Consejo de Facultad y Consejo Universitario de esta casa de estudios.
Miguelangel Suárez, candidato a la Presidencia de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, aseguró que a las 9:25 a.m, 50 % de las escuelas se encontraban operativas. Atribuyó el retraso, a la acreditación de los testigos, quienes no llegaron a tiempo para la apertura a las 8:00 a.m.
El vicepresidente de la Comisión Electoral de la UCV, Robinson Rivas, expresó a las 12:36 p.m. que la convocatoria para renovar los cargos de gobierno y cogobierno se desarrollaba con normalidad. “No hay ningún percance mayor que perjudique el desarrollo de las elecciones», acotó.
Destacó que este día eligen dos sectores importantes que hacen vida en la universidad, egresados y estudiantes. “Por la afluencia de votantes creemos que estaremos llegando a un número importante de votantes en la tarde”, comentó.
Asimismo, que en el núcleo de Cagua, en la Escuela de Ingeniería de Procesos Industriales, se agotaron las paletas. “Ya tomamos medidas para resolverlo, lo que quiere decir que el ejercicio ha sido exitoso», mencionó.
Esta situación se extendió a otras facultades de la Ciudad Universitaria, que esperaron más de una hora para la reposición del material electoral, señaló el candidato a la FCU-UCV, Miguelangel Suárez.
Cierre de mesas
Rivas aseguró que el padrón estudiantil habilitado para votar son un poco más de 27.000 y 195.000 egresados tienen la disponibilidad. También recordó que las primeras mesas deben cerrar a las 6:00 p.m.; sin embargo, algunas escuelas tienen horario nocturno, por lo cual cerrarán la jornada alrededor de las 8:00 p.m.
Algunas de estas escuelas son: Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la de Administración y Contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces).
Recordó que el proceso es manual y el escrutinio comenzará cuando se cierren las mesas después de las 6:00 p.m. “Estimamos que a las 7:30 p.m. u 8:00 p.m., las escuelas más pequeñas hayan totalizado y llenado sus actas para transmitir eso a través del sistema interno de la Comisión Electoral”, indicó.
El vicepresidente de la Comisión Electoral añadió que no podrán ofrecer resultados de Consejo Universitario hasta que no estén listas todas las facultades: “Los resultados van a ir variando según los resultados que se contabilicen”.
Asimismo, aseguró que se sienten muy optimistas y confiados de poder totalizar a todas las escuelas durante la noche de este viernes, para ofrecer los resultados durante el fin de semana.
Por su parte, Suárez recordó que esta elección era necesaria, pues, los cargos de representación estudiantil están vencidos porque muchos de sus integrantes se han graduado y dejaron esas vacantes vacías.
También denunció que a algunos estudiantes no los dejaron ejercer el derecho al sufragio con su carnet estudiantil, un hecho que repudió y cuestionó.
Asfixiar a la universidad
A su vez, el candidato a la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCU-UCV, Miguelangel Borseguí, lamentó que el Estado venezolano se haya encargado de socavar y asfixiar a la universidad venezolana, por naturaleza autónoma, libre y plural.
«Exigimos al Ministerio de Educación Universitaria que cumpla con el presupuesto que hoy solo cubre 0,7 % de lo que le corresponde a esta casa de estudios, que produce ciencia, tecnología y educación», sentenció.
Tras ejercer su derecho al voto, el presidente saliente de la FCU-UCV, Jesús Mendoza, aprovechó la oportunidad para exigir la liberación de los siete ucevistas que fueron detenidos tras la jornada poselectoral. «Cada voto es un grito de libertad», añadió.
Finalmente, Rosa Cucunuba, aspirante a la vicepresidencia de la FCU-UCV, afirmó que esta elección es vital porque se juegan uno de los pocos nichos de democracia que existe en el país. «Nosotras vamos a demostrar que aquí se respetan los espacios y que estamos del lado de la verdad», puntualizó.