Caracas.- El año escolar 2024-2025 ya comenzó en Venezuela y tal como lo auguraban algunos voceros del sector educativo arrancó con muchas deficiencias, entre ellas, la falta de insumos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual debe cumplirse por ley en todas las instituciones públicas.
Así lo denunció el secretario de legislación laboral, contratación y conflicto del Sindicato de Maestros del Distrito Capital, Raúl Parra, durante una entrevista que concedió al portal de noticias Fe y Alegría.
“Lamentablemente, cada vez que comienza el año escolar dan esos anuncios, en el que garantizan una buena alimentación a los estudiantes, pero cuando vas a los planteles educativos consigues otra cosa”, señaló Parra.
Bolívar | Precaria situación de escuelas dificulta el regreso a clases presenciales
Aseguró que en una reciente visita que hizo a una escuela del Distrito Capital pudo constatar que los estudiantes recibieron principalmente carbohidratos a través del PAE.
El profesor también señaló la ausencia de una tabla de alimentación adecuada, destacando que en muchos casos los estudiantes solo reciben arroz y granos, o incluso, en ocasiones, ni siquiera esos alimentos.
Aseguró que esta es una situación que se repite año tras año en todas las escuelas que dependen del Gobierno nacional y teme que la situación no mejore en los próximos meses.
El vocero del Sindicato de Maestros también mencionó que los gremios docentes están evaluando la posibilidad de mantener el horario mosaico -cumpliendo solo parte de la jornada- debido a que los docentes no perciben un salario digno que cubra sus necesidades básicas.
El pasado 20 de septiembre, el actual ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció la reactivación del PAE en todas las escuelas y aseguró que el cumplimiento de este programa permitirá que estudiantes y maestros cumplan con el horario completo de clases todos los días de la semana.
“Es una herramienta fundamental para atraer al maestro y al estudiante al espacio educativo. Nos sirve mucho para alcanzar el objetivo de tener el horario de clases completo todos los días de la semana”, dijo durante un encuentro con representantes nacionales de este sistema, realizado en la Casa Bello, en Caracas.
Con información de Fe y Alegría