Alrededor de 400 trabajadores de la empresa Bimbo de Venezuela están afectados por el incumplimiento de cláusulas laborales desde enero de 2024, cuando esta compañía comenzó a ser administrada por una nueva junta directiva, de acuerdo con la denuncia de representantes sindicales.
Uno de los dirigentes gremiales comentó al equipo de El Pitazo que, en lo que va de año, no han recibido ningún reajuste salarial, como ocurría en años anteriores. Cada dos meses, les ajustaban el pago de acuerdo al precio del dólar, pero eso se paralizó.
Miranda | Sindicatos y educadores acuerdan trabajar solo tres días: el sueldo no alcanza
El pago del beneficio de Alimentación (cestaticket), equivalente a 40 dólares para trabajadores públicos y privados, tampoco se les asigna. Solo reciben 1.000 bolívares mensuales, denunció el representante sindical que prefirió el resguardo de su identidad.
Otra de las irregularidades que denuncian es el disfrute de vacaciones. El dirigente sindical aseguró que hay trabajadores que todos los años se toman sus días correspondientes en los mismos meses y ahora no se les permite.
«Desde que la nueva junta directiva llegó quiere pasar por encima de todo lo establecido. Las maniobras que hacen es para desmejorar a los trabajadores, quitarnos beneficios que hemos tenido durante años», comentó el representante.
Sin apoyo de autoridades
Uno de los representantes sindicales contactados comentó que, desde marzo de 2024, han interpuesto denuncias en el Ministerio del Trabajo, pero a la fecha no han recibido respuesta.
«Las instituciones del Estado colaboran con esas irregularidades porque no es posible que cada vez que uno vaya lo reboten. La empresa comete irregularidades porque las autoridades gubernamentales no hacen el trabajo que deberían», criticó el vocero.
Trabajadores de Pdvsa Oriente temen pase de factura por gestión de Tellechea
Indicó que no solicitan nada extraordinario, solo que se cumpla con lo establecido en la ley, tal y como lo hacía la gerencia anterior. También pidió que no se tomen decisiones unilaterales.
«La nueva gerencia es colombiana y puede tener una metodología de trabajo, pero aquí hay una legislación y eso se tiene que respetar. Vamos a cerrar el año sin ajuste de salario y eso nos afecta en medio de la economía que tenemos», finalizó.
El equipo de El Pitazo contactó vía telefónica a la junta directiva de la empresa Bimbo de Venezuela para conocer su posición al respecto, pero hasta el momento no hemos obtenido respuesta.