Caracas.- Caraqueños hicieron filas este domingo, 19 de noviembre, en el Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro, en la parroquia Sucre, para participar en el simulacro del referéndum consultivo sobre el Esequibo.
La consulta, que plantea cinco preguntas a los venezolanos sobre la disputa territorial con Guyana y que este país pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) paralizar, está fijada para el próximo 3 de diciembre.
El Pitazo constató en recorridos por centros de votación del oeste de Caracas que hay movilización de votantes, con entre 50 y 100 personas en fila, en una revisión de cuatro planteles, algunos con igual número en filas dentro de sus instalaciones.
Gobierno de Maduro inicia simulacro de referendo sobre el Esequibo
Habitantes de la parroquia 23 de Enero hicieron fila desde temprano en el Liceo Manuel Palacios Fajardo para participar en el simulacro del referéndum consultivo sobre el Esequibo. Los ciudadanos salían de votar y debían firmar un cuaderno de estadísticas, según dijeron representantes de este centro de votación a El Pitazo.
En esta parroquia, El Pitazo observó a trabajadores de ministerios y entes del Estado, en vehículos con música y jingles de la campaña de Venezuela Toda, promovida por el gobierno.
La aglomeración de personas en los centros de votación está asociada al número de puntos habilitados para la consulta: solo 800 este domingo, 19 de noviembre, para el simulacro frente a casi 15.000 que estarán abiertos el 3 de diciembre, cuando se celebre el referendo.
La consulta sobre el Esequibo será el 3 de diciembre
Participantes del simulacro dijeron que participar en el simulacro los ayudará el día del referendo, fijado para el 3 de diciembre, y que la consulta no se trata de un asunto de posición política, sino de defensa de la soberanía.
Gloria Trejo, habitante de la parroquia Sucre, considera que participar en el simulacro y el próximo 3 de diciembre en el referéndum consultivo sobre el Esequibo es «defender a Venezuela». Indicó también que el proceso de votación es rápido y sencillo.
José Galarraga, residente de la parroquia 23 de Enero, también dijo a El Pitazo: «Es impresionante participar en el simulacro y las elecciones del 3 de diciembre porque ese terreno (Esequibo) es nuestro y hay que hacer todo para conservarlo».
Habitantes de la parroquia Catedral hicieron también fila en el Liceo Fermín Toro, donde se desarrolla el simulacro del referéndum consultivo sobre el Esequibo. Hasta las 11 a.m. habían votado 210 electores. Este centro tenía entre 50 y 100 personas en cola, en las que predominaban personas identificadas con camisas de instituciones del Estado.
Con reportes de Mairen Dona