Caracas-. Recordando lo importante que es sembrar, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) celebró este martes, 31 de octubre, su 70 aniversario en el Aula Magna de la casa de estudios ubicada en Montalbán, parroquia La Vega. En este evento, sus autoridades presentaron sus logros, aportes y desafíos, desde que comenzaron como una pequeña casona en la esquina de Jesuitas hasta sembrar un gran campus en la hacienda Montalbán.
El rector de la UCAB, padre Arturo Peraza, destacó durante el evento que es vital generar ciudadanía, abrir nuevos diálogos y nuevas narrativas.
Asimismo, recalcó que estos elementos fomentarán la inclusión en la institución porque no va a ser posible un país en un contexto de máxima pobreza, sino con gente suficientemente preparada que pueda enfrentar los retos del siglo XXI.
A juicio de Peraza, Venezuela tiene que atravesar un camino de transformación y cambiar su modelo porque se ha convertido en una sociedad dependiente, narcisa y clientelar.
«Así no podemos generar ciudadanía y eso es lo que en la universidad queremos generar. Debemos pasar a unas fases de construir normas y obligaciones, un Estado de derecho fuerte, donde valgan los derechos humanos», añadió.
Centro de Derechos Humanos de la Ucab rechaza la criminalización de la participación política
El rector de la UCAB insistió en la capacidad de regular las relaciones como sociedad y hacer valer los derechos humanos, el respeto ciudadano y la construcción de democracia como elemento fundamental.
“Los 70 años de UCAB son una demostración de que los venezolanos podemos construir cosas permanentes y con oportunidad de futuro”, dijo a la prensa el rector Arturo Peraza.
Peraza aseguró que la ruta que han cursado se debe a un equipo de personas que abrió caminos de democracia en un contexto totalitario.
«Y esta planta que sembraron empezó a producir profesionales que han ayudado al país en diversos ámbitos y se sembró en otros lugares; esta semilla se enfrentó a terrenos rocosos y hierbas que impedían su crecimiento, pero esta semilla ha producido el 100 % (…) Cuando uno está sentado en la hacienda Montalbán, uno puede decir: Gracias, Señor, porque la Hacienda Montalbán ha producido frutos de esperanza», añadió.
El rector de la UCAB recalcó que fortalecer a la sociedad civil a través de profesionales, empresarios, emprendedores y trabajadores para abrir ventanas de oportunidades son los retos que tiene Venezuela para avanzar como país.
ARI Móvil | Clínica Jurídica de la UCAB atiende 150 casos legales por semana
El cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Caracas, también estuvo en el evento y aseguró que se siente orgulloso de lo que ha construido la UCAB. Considera que esta casa de estudios es un ejemplo para toda Venezuela no solo por sus labores técnicas, sino por sus valores humanos y sociales.
Porras y Peraza también fueron consultados sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia contra la Primaria. Ambos coincidieron en que la participación ciudadana y la democracia son derechos humanos que deben ser respetados.
“Tenemos que promover los valores porque son los que van a llevar elementos transformadores a Venezuela y eso es lo que nosotros quisiéramos transmitir a nuestros jóvenes”, dijo el rector ucabista.
El acto culminó con una invitación a sembrar, y para ello, en uno de los performances que presentaron, bailarines entregaron semillas de apamate a cada uno de los asistentes, entre los que se encontraban representantes del cuerpo diplomático, empresarios y representantes de la sociedad civil.